Gobernador Provincial César Barra destacó que este tipo de
controles forma parte de los esfuerzos del Gobierno para abordar
la escasez hídrica, con presencia en terreno y junto a la
comunidad.
Tras denuncias recibidas en la Gobernación de Quillota, la autoridad
provincial, junto al director regional de la Dirección General de Aguas
(DGA) Gonzalo Peña y fiscalizadores de dicho organismo, realizaron
una inspección en diversos sectores de la comuna.
Durante el recorrido las autoridades fiscalizaron esteros y canales, en
los sectores de San Pedro, Lo Varela y Manzanar, donde se
detectaron irregularidades, por lo que la DGA abrió expedientes de
fiscalización.
El gobernador César Barra, destacó que fueron vecinos y agricultores
afectados quienes hicieron estas denuncias.
“Ante la gravedad de los hechos, hemos solicitado que se inicien las
investigaciones ante la justicia. Nosotros como Gobernación vamos a
apoyar a todos aquellos agricultores que nos entreguen los
antecedentes para presentar estas denuncias. Esto va en la lógica de
nuestro Gobierno, tal como lo ha planteado la Presidenta Bachelet, de
abordar la temática de la escasez hídrica con fuerza, con presencia en
terreno, conjunto con la comunidad y con los agricultores”, dijo el
gobernador Barra.
En las obras detectadas hay un evidente uso de maquinaria pesada,
por lo que también se podría evaluar el eventual daño ecológico
causado por estos trabajos en los cauces de los esteros.
Gonzalo Peña, director regional de Dirección General de Aguas
(DGA), dijo que gracias a la denuncia de los vecinos, se detectaron
estas obras no autorizadas,
“Hemos visto obras que efectivamente no están autorizadas para
extraer agua. Lo cual implica que la Dirección General de Aguas, ha
abierto expedientes de fiscalización de tal manera de proceder a dar
cumplimiento a lo que establece el Código de Aguas”, explicó Peña.
La autoridad regional agregó que durante el recorrido se recibieron
nuevos antecedentes que podrían derivar en otras fiscalizaciones en la
zona.
“La gente tiene que atreverse a denunciar, hay que partir por ahí. La
sequía nos está afectando a toda la región y gran parte de Chile, pero
muchas veces la gente no se atreve a denunciar. Lo más sencillo es
hacerlo a través de la gobernación, para recibir la denuncia y de ahí
realizar la inspección en terreno”, manifestó Gonzalo Peña.