Las obras contemplan además un proyecto de pavimentación y evacuación de aguas lluvias, entregando
una solución integral en términos de conectividad a los vecinos de El Belloto.
El trabajo conjunto de las Municipalidades de Quilpué y Villa Alemana, permitirá ejecutar la
construcción del Puente Los Naranjos así como la pavimentación de la calle del mismo nombre, obra
que comenzará en las próximas semanas y permitirá mejorar la conectividad en este barrio, ubicado en
el límite de ambas comunas.
Si bien este proyecto constituía un enorme anhelo para los vecinos del sector, era de compleja
elaboración, dada su ubicación, que comprometía terrenos ubicados tanto en Quilpué como en Villa
Alemana, por lo que fue preciso conjugar esfuerzos de ambos municipios.
En tal sentido, el alcalde Mauricio Viñambres destacó el valor de trabajar en asociatividad, en
pos del desarrollo y las necesidades de la gente.
“Yo creo que el tema de la asociatividad comunal es uno de los puntos más importantes para el
desarrollo, pues cuando dos municipios ponen sus voluntades para lograr un objetivo que beneficia a
los vecinos este es el resultado. No fue un trabajo fácil, habían muchos aspectos técnicos que ver, y
tanto en Quilpué como en Villa Alemana hace muchos años que no se construía un puente, eso implica
un montón de características técnicas. Ahora sólo nos queda esperar la inauguración del puente”, señaló
el jefe comunal.
Cabe destacar que para hacer realidad este proyecto, los alcaldes de Quilpué y Villa Alemana
llegaron al acuerdo de financiar en conjunto el Diseño de Ingeniería, el que tuvo un costo total de $22
millones, aportados por partes iguales por ambos municipios.
Por lo mismo, el alcalde José Sabat destacó el esfuerzo conjunto para cumplir el compromiso
adquirido con los vecinos.
“Hemos podido financiar el proyecto de ingeniería y de una manera muy profesional el
municipio de Quilpué logró conseguir los fondos para la pavimentación de calle Los Naranjos. Esto
viene a solucionar un problema de conectividad histórico, y ya podemos decirle a la comunidad que
tenga la tranquilidad de que esto se va a construir”, señaló Sabat, quien felicitó a todos los funcionarios
municipales que tomaron este compromiso como propio, así como al alcalde Viñambres por todas sus
gestiones para conseguir el financiamiento.
Quilpué y Villa Alemana
La particularidad del Puente Los Naranjos es que al encontrarse en el sector de Belloto Norte,
justo en el límite de Quilpué, también otorgará conectividad a varios sectores de Villa Alemana,
generando una nueva vía de acceso y salida entre ambas locaciones para los vecinos del sector, quienes
en la actualidad deben buscar caminos alternativos debido a la nula conectividad de calle Los Naranjos
producto de una peligrosa quebrada generada por el caudal del estero El Belloto.
Dirigentes vecinales de ambas comunas valoraron especialmente la pronta puesta en marcha de
las obras, que evidencia el compromiso del Municipio con este barrio. Es el caso de Manuel Gutiérrez,
Presidente de la Unidad Vecinal Esmeralda de Belloto Norte, quien agradeció en particular al alcalde
Mauricio Viñambres por hacer realidad este sueño de todos los vecinos.
“La verdad es que yo estoy muy contento porque desde el 2007 que nosotros estábamos
luchando por el estado de calle Los Naranjos y el puente, ya han transcurrido ocho años y por fin
podemos ver la felicidad de la gente. Esto era un problema de todos los inviernos, y por lo mismo
estamos agradecidos de todas las personas que colaboraron con que este proyecto resultara”, declaró el
dirigente.
Manos a la obra
Los trabajos contemplarán una inversión total de $596.363.354, que permitirán financiar la
pavimentación de la calle Los Naranjos, entre Aviador Acevedo y Santiago, así como la construcción
del puente vehicular y peatonal.
Es así como los trabajos contemplan 3.350 mts2 de calzada, 1.210 mts2 de aceras, 1.051 mts2
de soleras, sumideros de aguas lluvia, además de la instalación de señalética y pintado vial en todo el
tramo a intervenir.