La inversión de estos Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) supera los $1.000
millones de pesos y permitirá entregar atención a unas 10 mil personas.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Quillota, Cesar Barra; el Secretario
Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo; el Director del Servicio de Salud
Viña del Mar Quillota, Dr. Francisco Acevedo Toro; los alcaldes de las comunas de La
Calera, Nogales, Quillota y representantes de la comunidad, se desarrolló la ceremonia
donde las autoridades regionales entregaron a los jefes comunales las recomendaciones
técnicas, RS, para la construcción de los futuros Centros Comunitarios de Salud Familiar
de dichos municipios.
En la ocasión, el Seremi de Desarrollo Social Abel Gallardo señaló que “hemos procedido a
recomendar técnicamente estos Centros Comunitarios de Salud Familiar por una inversión
de más de mil millones de pesos, ya que es un compromiso presidencial mejorar el acceso
a la salud, además como ministerio que tiene por misión combatir la vulnerabilidad social y
la pobreza, tenemos la convicción de que eso no se hace solamente mejorando los
ingresos económicos o los salarios de las personas, eso es una herramienta necesaria,
pero por sobre todo hay que mejorar el acceso de las personas a determinados bienes y
servicios, particularmente en la salud”.
Por su parte, el Dr. Francisco Acevedo Toro, Director del Servicio de Salud Viña del Mar
Quillota indicó que “valoramos que en los planes de gobierno esté contemplada la
construcción hospitalaria pero también la construcción de puestos de salud en las
diferentes localidades, por ello, esperamos que con estos acercamientos de los
establecimientos de salud a los pobladores que viven en lugares más alejados de los
grandes hospitales o centros de salud, puedan cumplir con sus planes de prevención y
control de la salud antes de enfermarse”.
El Gobernador de la provincia de Quillota, Cesar Barra, destacó esta iniciativa señalando
que “para nosotros representa el cumplimiento de nuestros compromisos como Gobierno,
compromiso de la Presidenta de ir dotando de infraestructura que permita atención
integral a nivel local, a nivel de barrio en el ámbito de la salud. Acá tenemos una
cobertura que supera las 15 mil personas, sumando el impacto que vamos a tener en El
Trigal, El Polígono y sector norte de Quillota. Estamos muy contentos, porque tiene que
ver con las aspiraciones de los vecinos, de las autoridades locales. Estamos invirtiendo
para tener una mejor salud, más accesible, más cercana, con mejor la atención y con la
prestación oportuna, trabajando también la prevención en la salud familiar”.
CECOSF de Quillota
El Centro Comunitario de Salud Familiar de Quillota que contempla una inversión de $387
millones de pesos, contará con 5 boxes (clínico multipropósito, consulta y examen,
procedimientos, Dental, gineco-obstétrico), botiquín, despacho PNAC, SOME, sala de
espera, sala multiuso, baños de acceso universal, entre otros.
Víctor Alvarado, Director del Departamento de Salud Municipal de Quillota señaló que
“nosotros tenemos un plan maestro que involucraba la construcción de CECOSF en cuatro
puntos cardinales de la comuna, no habíamos podido ejecutar este proyecto habiéndolo
presentado al gobierno anterior, no se había podido desarrollar y la Presidenta Bachelet lo
incorpora dentro de los que es la agenda de gobierno, el cual tiene una importancia muy
alta para los vecinos, porque este territorio está más alejado de todos los centros
asistenciales que tiene la comuna, además porque fue planteado por ellos en un
diagnóstico participativo hace 7 años”.
En tanto, María Fernández, vecina del sector Ruta Norte Quillota comentó que “esto que
nos han entregado ahora ha sido una de las mejores noticias que hemos recibido, ya que
era una necesidad que teníamos en el sector y esto representa una solución que nos están
entregando, porque no solamente se van a atender a la gente de la tercera edad, también
se va a atender niños, se va a promocionar los tipos de salud, entonces yo creo que
tenemos que sentirnos conformes, además ahora vemos con esto que ya se están
considerando nuestras peticiones y eso para nosotros es muy positivo”.
CECOSF de La Calera
El Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF de La Calera que contempla una
inversión de $401 millones de pesos, se ubicará en el sector de El Polígono y permitirá
entregar atención a lugares alejados de los centros de salud como El Olivo, Pucalán y
Huellacanal, con lo que alcanza se cumple con los objetivos planteados por el Gobierno de
poder entregar respuestas concretas a las necesidades de la población que reside en
lugares más alejados.
Al respecto, el alcalde de La Calera Eduardo Martínez comentó que “es importante el
compromiso presidencial donde la salud se acerca a los vecinos y ahora nos falta que los
vecinos se comprometan a hacer prevención en salud, ya que la solución en salud no es-
como piensa la gente- llegar siempre al hospital, la prevención en salud depende de cómo
actuamos nosotros para prevenir”.
CECOSF de Nogales
El centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF, de Nogales que contempla una inversión
de unos $387 millones de pesos, se ubicará en el sector el Trigal y contará con la misma
infraestructura que los otros centros de salud.
Para el alcalde de Nogales, Oscar Cortes, “el lugar donde se emplazará el CECOSF es un
sector muy vulnerable de la comuna de Nogales, donde también se atenderán personas de
sectores rurales, por lo que, estamos hablando que se podrá entregar atención de salud a
unas 2.500 personas, lo que permitirá descongestionar el CESFAM”.