.
Actividades al aire libre, feria de servicios y distintas exposiciones hubo en masiva
actividad que se realizó en dependencias del Parque Cultural de Valparaíso hasta donde
llegaron adultos mayores y autoridades regionales.
En dependencias del Parque Cultural de Valparaíso se realizó este martes 16 de
junio, la ceremonia regional de conmemoración del Día del Buen Trato al Adulto Mayor,
iniciativa organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, junto a la
Gobernación Provincial de Valparaíso y la Mesa Provincial del Adulto Mayor de esta
ciudad.
La conmemoración de este hito en la provincia, comprendió actividades como feria
de servicios y stands informativos con participación de Senama, Gobernación de
Valparaíso, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Instituto de Previsión Social, Seremi
de Salud, FOSIS, Sernac, Sernatur, FONASA; Corporación de Asistencia Judicial de
Valparaíso, Cajval; Infobus del Registro Civil, Municipalidad de Quintero, Policía de
Investigaciones, Carabineros, Proyecto Gerópolis de la Universidad de Valparaíso,
Universidad Andrés Bello, además de empresas de carácter privado como la Empresa
Portuaria de Valparaíso (EPV), además de las Cajas de Compensación de Los Andes, Caja
La Araucana, Farmacias Knop, Chilquinta Energía y la empresa ESVAL.
Autoridades destacan esfuerzos del Gobierno por los mayores
El Intendente de la región de Valparaíso, Ricardo Bravo Oliva, quien recorrió la
feria de servicios y saludó a los adultos mayores presentes, precisó que “la región de
Valparaíso al año 2020 tendrá el 20 por ciento de su población compuesta por adultos
mayores, hoy en día son un 16 por ciento, por ende, es importante el esfuerzo que se
haga hoy en día por ellos y tiene que ver con lo que construyamos en el futuro. Por eso
que es importante que desde ya tengamos, focalicemos establezcamos, una política
diferenciadora que recoja la realidad de la región y hacer lo que hacen otras culturas que
es dar un espacio, un lugar de cobijo, de amor a quienes han entregado su vida por los
otros como son los mayores”.
Mientras, Viviana Valle, coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto
Mayor de la región de Valparaíso manifestó que esta actividad busca por sobre todo
“sensibilizar a la comunidad de esta región y decir que el abuso y el maltrato a los
mayores si existe y tenemos el enorme desafío de trabajar para que esta realidad vaya
cambiando. Nuestra comunidad tiene una deuda con los mayores y no sólo en la región de
Valparaíso. El Buen Trato es un elemento que debemos valorar y traspasar a las nuevas
generaciones y en nuestro gobierno de la Presidenta Bachelet estamos trabajando y
creemos que campañas como esta del Buen Trato debieran durar todo el año”.
El seremi de Desarrollo Social de la región, Abel Gallardo, ministerio del cual
depende Senma, valoró a favor de los mayores del país y la región “el reciente anuncio
presidencial de crear un sistema nacional de cuidado para los adultos mayores que no
tienen un sistema de protección de vida, que carecen de redes familiares y sociales, es una
tremenda noticia para los adultos mayores y para esta región será un aporte significativo.
A nombre de los mayores presentes, Benedicto Monsalve, presidente de la
Asociación José Mariano Valenzuela de Valparaíso sostuvo que “es de suma importancia
tener a Senama que tienen una preocupación permanente por el adulto mayor. Mi abuela
nunca pasó por esto donde hay un organismo del Estado que si hace algo por nosotros los
adultos mayores y eso es muy valorable”.
Esta conmemoración del Buen Trato hacia el Adulto Mayor en la Región de
Valparaíso partió de manera sensible, puesto que las actividades regionales por esta
fecha, se iniciaron justo cuando la opinión pública se conmovió al conocer el caso de
Mario Núñez, adulto mayor de 69 años, quien fuera gravemente agredido por un grupo de
jóvenes en el Cerro Alegre de Valparaíso, quien tras ser operado se recupera de esta
violenta agresión que sufrió.
Exposiciones y presentación artística
La masiva actividad en el Parque Cultural de Valparaíso de la que participaron
cientos de adultos mayores de la provincia tuvo también charas sobre temas como
Prevención de Delitos, a cargo de la Policía de Investigaciones; Exposición sobre
“Derechos y deberes de los consumidores” por parte de Sernac; Charla sobre “Secretos
Naturales para vencer al invierno y al paso de los años” realizada por personal de
Farmacias Knop, , Exposición sobre Derechos del Adulto Mayor, a cargo de la Corporación
de Asistencia Judicial, Cajval; Charla sobre Recursos Hídricos y uso responsable del agua
por parte de ESVAL y habrá también una muestra artística que tuvo la participación del
taller de teatro Vitalité de la Unión Comunal de Adulto Mayor de La Calera con la pieza
teatral “No estaba muerto”.
Mención especial en este acto para la presentación del Conjunto de Proyección
Folclórica Tabake de Valparaíso, fundado en 1974, agrupación compuesta por 42
personas, entre músicos y bailarines, conjunto que ha sido declarado Patrimonio
Intangible de Valparaíso. Ellos presentaron los cuadros de baile Salón de té “Villa Elena”,
que hace remembranza de la actividad cultural de los años 30 en un club social de
Valparaíso, y “Cuando Valparaíso”, pieza artística que mezcla los sonidos y tradiciones de
la marinera bohemia de forma lúdica.
La presentación de Tabake en este acto de conmemoración regional del Día del
Buen Trato hacia el Adulto Mayor fue posible gracias al gentil auspicio de la Empresa
Puerto de Valparaíso y las gestiones de su gerente de Asuntos Corporativos, Cristián
Calvetti Haller.