Son cuatro barrios ubicados en la parte alta de esta comuna las que mantienen hace más de 7 años este problema.
Antes de la construcción de las viviendas en el sector, este problema fue mencionado con anterioridad por los vecinos, pero esto no fue considerado un problema por las autoridades de aquel entonces. Pero esto se ha convertido en un dolor de cabeza constante desde que hace 8 años les fuesen entregadas sus viviendas. Estos barrios son La Gruta, La Cantera, Población Rodríguez y El Peumo, estos mismos nacidos del programa Chile Barrios en los años 90.
En estos barrios son frecuentes los gastos en remodelaciones de las viviendas, pues los costos deben ser asumidos por los propios vecinos que al no recibir subsidios u otros tipo de ayuda estatales o municipales deben incurrir en estos gastos extras, debido a la falta de escrituras de sus viviendas, debido a la nula recepción de obras del DOM de la Municipalidad de La Ligua.
Estos pobladores que además de lidiar con el problema de las termitas, deben sortear los problemas de traslado cotidianos desde su barrio hasta el centro de La Ligua, pues según la dirigenta del Sector Patricia Tapia esto complica la calidad de vida de los vecinos, pues las calles del sector no permiten el paso de vehículos de emergencia y por ende tampoco los de locomoción colectiva, quienes en horarios nocturnos cobran sumas excesivas para el traslado desde el centro de la comuna hasta sus viviendas.
Paola Olivares, pobladora del sector menciona su gran ilusión al momento de saber del proyecto, que debió ser la solución habitacional para su problema, pero su caso es aún más serio, pues ella debido a la Diabetes que padece recientemente ha sufrido una subida de azúcar que le causó una severa descompensación, la cual casi le cuesta la vida al ver como su casa había sido azotada por la acción de estos insectos, su familia ha debido incurrir en gastos que no debiesen haberse efectuado, pero ante la nula posibilidad de acceder a programas de gobierno y/o municipales no puede postular a fondos para paliar este problema.
Según Paola, técnicos de la Dirección de Obras Municipales, le han manifestado que su vivienda es inhabitable y que tendrían que demoler la vivienda, acrecentando su problema.
La Consejera Regional por la Provincia de Petorca María Teresa Cerda ha seguido este problema desde que se desempañaba como concejala en la Municipalidad de la Ligua y menciona “Este problema es gravísimo y he conversado este problema con el Seremi de Vivienda y me manifestó que mientras la DOM de La Ligua no ejecute la recepción de las viviendas, no habrá solución y lamento que en el periodo de 4 años que fuí concejala, no hubo acción alguna de parte del municipio, pues simplemente no quieren realizar ninguna gestión, espero que la promesa del Seremi de Vivienda de preocuparse de este problema sea efectiva”
Susana Arancibia, dirigente de la Junta de Vecinos La Gruta y vocera de las familias pertenecientes al “Chile Barrios”, manifiesta que seguirá realizando las gestiones necesarias para que esto tenga una solución, pues llegarán hasta las últimas consecuencias para que este problema que es cotidiano sea solucionado a la brevedad.