El destacado pianista nacional hará gala de su talento durante la ceremonia de colocación de la primera
piedra en el conjunto habitacional emplazado en el sector.
Una instancia histórica para los vecinos de la ex- toma Los Colonos será lo que se vivirá este
sábado, con la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo conjunto habitacional que dará
un nuevo hogar a 256 familias. En la ocasión, además, los vecinos tendrán la oportunidad de disfrutar
de un concierto del maestro chileno del piano, Roberto Bravo, evento que se enmarca en un ciclo
realizado gracias a las gestiones del alcalde Mauricio Viñambres.
Se trata de un importante logro tanto para los vecinos del sector, como para el desarrollo de todo
el barrio y la comuna en general, donde se ha podido avanzar para hacer realidad el compromiso del
alcalde Viñambres en orden a terminar con los campamentos y mejorar la calidad de vida de los
habitantes de Quilpué y El Belloto.
Es por ello, que el alcalde realizó una invitación a todos los miembros del comité, sosteniendo
que la ceremonia de este fin de semana será algo muy significativo para el sector, tanto por la esperada
construcción de las viviendas, como por el concierto que ofrecerá el destacado pianista nacional;
Roberto Bravo , quien presentará lo mejor de su repertorio a los vecinos de la Villa.
“Queremos extender esta invitación a todos los vecinos del sector. Será un momento súper
importante pues daremos el primer paso en la solución habitacional que tanto esperan los habitantes de
la Villa, y además podrán disfrutar de la bella música que tocará para todos nosotros el talentosísimo
Roberto Bravo”, señaló Mauricio Viñambres.
Ciclo de Conciertos
La ceremonia dará inicio a las 17 horas, mientras que el concierto lo hará pasado las 17:30,
enmarcándose en el contexto de la gira 2015 que Roberto Bravo presentará en distintas locaciones de la
comuna, siendo este el primero del presente ciclo.
“Nuestro objetivo era llegar a poblaciones en donde no alcanzamos a pasar el año pasado junto
a Roberto, esta vez hemos hecho una programación en donde nadie se repite, y era súper importante
para nosotros empezar este ciclo en Villa Los Colonos, es algo muy emblemático”, explicó el edil.
Cabe señalar que con este tipo de iniciativas se busca descentralizar la realización de las
actividades culturales efectuadas en la comuna, continuando así con futuras presentaciones en sectores
de difícil acceso, como Los Perales, Colliguay, la población Sol del Pacífico y El Retiro.