Seremi de Justicia destacó que obras se enmarcan en políticas de enfoque de género del
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Con una sencilla ceremonia defirma en el patio del nuevo módulo, el Ministerio de Obras
Públicas hizo la entrega, esta mañana, al Ministerio de Justicia, de la construcción de tres pisos
para la población femenina del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Quillota, cumpliendo
con ello parte del proceso de reestructuración de este recinto penitenciario que fue recibido,
finalmente, por Gendarmería.
En la actividad participaronla Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, en representación de la
ministra del ramo, el Gobernador Provincial, César Barra, el Director Regional de Gendarmería,
Coronel Tito Barriga, y el Director Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas,
Rodrigo Pereira.
La ejecución del proyecto, que comenzó en enero del 2014, contempló una inversión de
$1.600 millones y permitirá mejorar las condiciones de vida de internas, favoreciendo la
reinserción y el trabajo de Gendarmería.
La Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, señaló al respecto que “aquí hay un enfoque de
equidad de género que es prioridad para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, junto
con el compromiso en materia de reinserción. Desde el Ministerio de Justicia se trabaja
arduamente para ir construyendo este tipo de obras que son sumamente relevantes, ya que
son 108 nuevas plazas, más las salas de clases, comedores y una sala de maternidad”.
El Director Regional de Gendarmería, Coronel Tito Barriga, junto con destacar que “para
nosotros es un excelente logro el hecho que se haga entrega hoy de estas obras de ampliación
del CDP de Quillota”, señaló que se espera tener a la brevedad habilitado el recinto al que
serán trasladadas, también, internas de otros penales de la región para mejorar sus
condiciones de estadía.
Sobre los detalles de construcción, Rodrigo Pereira, Director Regional Dirección Arquitectura
Ministerio de Obras Públicas (MOP), explicó que “esta obra es un edificio completamente
construido en hormigón. Por fuera tiene revestimiento para poder aislar térmicamente el
edificio, mejorando las condiciones habitacionales de las internas que van a estar acá. Cuenta
con celdas en el segundo piso, en el primer piso salas, talleres, sala de control, cámaras en
todo el recinto y dos patios”.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Quillota, César Barra, sostuvo al respecto que
“esto dice relación con nuestro compromiso en el ámbito de la Seguridad Pública asociada en
este caso al cumplimiento de pena, para ir generando las condiciones de reinserción y
rehabilitación, potenciar el trabajo que hace Gendarmería con las personas que están recluidas
y dar condiciones de dignidad a lo que significa el cumplimiento de penas privativas de
libertad”.