En la explanada de la Ex Cárcel, actual Parque Cultural de
Valparaíso (PCdV), se realizó la ceremonia oficial con que la
Dirección Regional de Gendarmería despide al Coronel Ricardo
Quintana, quien después de 29 años de servicio en la
institución se acoge a retiro.
El acto protocolar se realizó a las 12.00 horas de hoy jueves, con la presencia de
las máximas autoridades regionales, Gobernador de Valparaíso, Omar Jara,
Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, Gobernador provincial de Marga Marga,
Gianni Rivera, Defensor Regional Claudio Pérez García, de las Fuerzas Armadas ,
de Orden y Seguridad y directores de servicios dependientes de Justicia.
La ceremonia contó con una Unidad de Formación, siendo encabezada a nivel
institucional por el Director Regional (s) de Gendarmería, coronel Tito Barriga,
junto a la Jefa Operativa Regional, teniente coronel Helen Leal y la asistencia de
las jefaturas institucionales, además de representación de funcionarios de todas
las unidades de la jurisdicción.
En el evento se reconoció la trayectoria del coronel Quintana, haciendo entrega
del simbólico gallardete de mando, luego de una carrera de 29 años de servicio,
que culmina como Director Regional en Valparaíso, cargo que asumió en junio de
2014.
En palabras de agradecimiento destacó lo que significa ser gendarme y la
identidad de quien es integrante de la institución verde boldo. A modo personal
manifestó “creo que me voy con un equilibrio, de haber entregado mi juventud,
vitalidad, toda mi energía a Gendarmería de Chile. Y mi Gendarmería me dio
estabilidad laboral, la posibilidad hacer familia, me entregó un bienestar, así que
creo estamos a la par”.
“En ese aspecto, soy un agradecido de la vida, de cada día que conocí a gente
que nos cooperaba y nos aportaba para concretar la misión institucional; eso sin
duda que es un acierto y estoy muy agradecido. Hoy vine a hacer entrega de la
dirección y me encuentro con esta grata sorpresa de mi personal, que me hizo
esta ceremonia de despedida. Pero creo que siempre voy a ser parte de
Gendarmería y voy a estar pendiente de los procesos que se viven en mi
institución”, dijo.
“Hicimos hartas cosas en conjunto con nuestro personal y con las autoridades de
Gobierno. Lo más rescatable, es que en este corto año logramos instalar y
visibilizar la problemática penitenciaria y los verdaderos conceptos de reinserción.
En eso me voy contento, y que mi sucesor siga en esa senda, que pienso es el
camino correcto de poder dar cuenta de lo que hacemos a diario en las distintas
unidades penales de la jurisdicción y que Gendarmería de Chile es un actor
relevante en el circuito de seguridad pública”, agregó.