149 carpetas fueron presentadas en la Gobernación de Marga Marga, 8 más que el
2014. Gobernador Gianni Rivera destacó que mayoría de los requerimientos son viajes.
Un mayor interés que el año pasado en conseguir recursos de los fondos autogestionados
del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) demostraron los adultos mayores de la
provincia de Marga Marga, que comprende las comunas de Quilpué, Villa Alemana,
Limache y Olmué, tras decretarse el cierre del proceso de postulaciones.
Cabe recordar que mientras el año pasado fueron 141 las carpetas que las distintas
organizaciones presentaron en este proceso, 77 de las cuales fueron adjudicadas, en esta
ocasión las organizaciones arribaron hasta la Gobernación Provincial de Marga Marga de
calle Manuel Rodriguez 800, en la Ciudad del Sol, con 149 carpetas.
Respecto de este proceso, el cual fue calificado como “muy exitoso” por el gobernador
provincial Gianni Rivera, “porque demuestra el permanente y creciente interés que tiene
nuestra gente por hacer cosas”, está previsto que arroje sus primeros resultados en
cuanto a proyectos adjudicados a mediados de mayo.
“El año pasado la provincia de Marga Marga fue una de la que más recursos se adjudicó,
este año no solamente esperamos ser la número 1 en recursos, también ser la número 1
en proyectos adjudicados. Y en eso vamos a trabajar firme y activamente. Hemos tenido a
un equipo completo de apoyo a los adultos mayores, las UCAM, que son las Uniones
Comunales de Adultos Mayores han trabajado fuertemente, y yo creo que eso demuestra
que nuestros adultos mayores en esta provincia son muchos, pero además, son muy
activos y ávidos de poder seguir contribuyendo con este país”, indicó Rivera.
En esta oportunidad, los centros de adultos mayores fueron los organismos que más
proyectos presentaron y el requerimiento que, por lejos, se reiteró más (80% del total) fue
la posibilidad de financiar viajes de interés turístico, recreación o actividades de tiempo
libre.
Cabe señalar que el Fondo Nacional del Adulto Mayor, Proyectos Autogestionados, es un
programa del Estado, establecido en la Ley N° 19.828, que financia proyectos elaborados
por organizaciones de adultos mayores a través de concursos, y tiene como finalidad
potenciar y generar las capacidades de autogestión en los adultos mayores que participan
en el proceso.