Durante esta jornada la Presidenta de la República,
Michelle Bachelet, firmó el decreto que promulga la Ley que crea la Subsecretaría y la Intendencia
de Educación Parvularia, que es parte central de la reforma en el área y una de las ocho iniciativas
aprobadas por el Congreso Nacional desde el inicio del Gobierno.
La vocera de Gobierno, Katherine Araya, destacó la importancia de la promulgación de esta ley y
sus implicancias indicando que “tanto en nuestra V región de Valparaiso como en la totalidad del
país, vamos a emparejar la cancha, teniendo un ente fiscalizador de los establecimientos, quien
trabajará en terreno, mejorando considerablemente el sistema en el primer nivel de educación”.
Esta nueva normativa permitirá modernizar el sistema, avanzar en el acceso a la oferta pública y
mejorar la calidad del primer nivel educacional. Contemplando principalmente la instauración de
estos dos nuevos organismos, donde la Subsecretaría de Educación Parvularia tendrá a su cargo la
elaboración, coordinación, aplicación y evaluación de políticas y programas en materia de
desarrollo, promoción y entrega de la educación parvularia. Mientras que la Superintendencia de
Educación Escolar, la Intendencia de Educación Parvularia, tendrá la función de proponer criterios
técnicos y de fiscalizar el correcto funcionamiento de los establecimientos.
Cabe recordar que durante la promulgación de esta ley la Jefa de Estado destacó que “hemos
hecho un compromiso ambicioso para aumentar la cobertura y ofrecer a más niños y niñas
educación gratuita y universal. Y ustedes conocen nuestro compromiso de crear 5.700 espacios
educativos dirigidos a nuestros niños entre 0 y 4 años; 4.500 salas cuna y 1.200 espacios en
jardines infantiles que en total nos permitirían contar 100 mil nuevos cupos. Ello implicaría,
duplicar la cobertura de sala cuna del 15% que hay hoy día, al 32% y llegar prácticamente al 50%
en los niveles medios”.