Gobernador Gianni Rivera lideró jornada de trabajo en nueva Comisaría de Villa
Alemana que reunió a todos los fiscales de la provincia, y a altos mandos de Carabineros y
A fin de generar un trabajo de total coordinación y mayor afiatamiento entre los
organismos que velan por la seguridad pública en la provincia de Marga Marga, se realizó
una nueva sesión del Comité Provincial de Seguridad en las dependencias de la recién
inaugurada Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana, la cual dejó como conclusión
que se endurecerá el combate al tráfico y microtráfico de drogas en las comunas de
Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.
La instancia liderada por el gobernador provincial Gianni Rivera contó con la participación
de los fiscales jefe de Quilpué, Juan Emilio Gatica; y de Limache, Luis Ventura; el fiscal
adjunto de Villa Alemana, Sergio Morales; el prefecto de la Prefectura de Carabineros de
Marga Marga, coronel Carlos Cubillos; los comisarios de Carabineros de Quilpué, Villa
Alemana y Limache; los jefes de las Brigadas de Investigación Criminal de las cuatro
comunas; el encargado provincial de Seguridad Pública y su símil de Villa Alemana.
Durante la reunión, el gobernador Rivera analizó la necesidad de seguir trabajando y
endurecer el combate al tráfico de drogas, con objeto de neutralizar el trabajo de las
bandas delictuales que operan en la zona. Además, se definieron los lineamientos de
trabajo coordinado para seguir disminuyendo la sensación de inseguridad.
“Es la reunión más importante en materia de seguridad en la provincia de Marga Marga,
en la que estuvieron presente los fiscales de Quilpué, Villa Alemana y Limache, los altos
mandos de Carabineros y Policía de Investigaciones, además del encargado provincial de
seguridad. Aquí estamos dando lineamientos y además trabajando en el combate al
microtráfico, que es eje central para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, hay
una gran voluntad, le estamos dando al corazón al microtráfico, no vamos a dejarle
espacio. Vamos a fiscalizar, las policías en la calle, los vecinos colaborando, para que las
calles vuelvan a ser de la comunidad”, señaló el gobernador provincial, Gianni Rivera.
El fiscal jefe de Quilpué, Juan Emilio Gatica, manifestó que “siempre es muy importante la
coordinación entre todas las instituciones que están encargadas en materia de seguridad,
la Fiscalía tiene siempre algo muy importante que señalar, si bien nosotros actuamos por
mandato constitucional y lo nuestro es investigar los delitos, presentar las acusaciones y
llevar a los imputados a juicio, creo que igual tenemos algo que decir en materia de
prevención. Nuestra labor principal es la persecución penal, pero obviamente nosotros
tenemos información, tenemos experticia y podemos ser un aporte en materia de
prevención, lo que es el motivo de este comité”.
Por su parte, el fiscal jefe de Limache, Luis Ventura, recordó que habitualmente sostienen
reuniones de coordinación con Carabineros y PDI en la zona, para así dar la batalla al
microtráfico de drogas en la comuna.
“Hay coordinaciones permanentes con las unidades operativas de Carabineros y Policía de
Investigaciones, nos juntamos periódicamente para analizar conflictos y situaciones
relevantes que estén ocurriendo para así atacar los puntos conflictivos. Hoy día hay dos
poblaciones que desgraciadamente están siendo afectadas por los delitos de tráfico y
microtráfico de droga, que son la Queronque y la Orval, por lo que estamos enfocando
fuertemente el trabajo a esa zona”, puntualizó Ventura.
TRABAJO COORDINADO
Otro de los ejes fundamentales durante la gestión del gobernador Rivera ha sido el trabajo
coordinado que se ha llevado a cabo entre la PDI y Carabineros, al cual sumaron a los
fiscales de Limache, Villa Alemana y Quilpué.
Por ende, ambas policías se comprometieron a la realización de operativos preventivos en
conjunto como así también al aumento de patrullajes y fiscalizaciones de las unidades
territoriales, con la finalidad de sorprender delitos flagrantes.
Para el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Marga Marga, Carlos Cubillos, la
oportunidad sirvió para pulir detalles de coordinación con las otras instituciones.
“Aquí se dieron algunas directrices para abordar aquellos inconvenientes y problemas que
en algunos procedimientos dificultan el trabajo, pero aquí lo importante es trabajar
coordinados. Salimos muy fortalecidos de este trabajo, efectivamente nos respaldan las
estadísticas, se respalda el trabajo que se hace”, puntualizó.
El subprefecto Rodrigo Insunza, jefe de la Bicrim de Villa Alemana, puntualizó que la
oportunidad sirvió para “reafirmar el compromiso que existe de la coordinación entre las
distintas instituciones, la verdad que trabajando de esta manera no podríamos de ninguna
forma tener fallas, pueden haber inconvenientes pero el trabajo está bien encaminado, las
coordinaciones están, sólo resta seguir en la misma senda para tener los resultados que
hasta el momento hemos obtenido”.