En el Centro de Salud Familiar, Cardenal Raúl Silva Henriquez, la
seremi de Salud María Graciela Astudillo y el Gobernador César
Barra supervisaron puesta en marcha de la iniciativa e
incentivaron a la comunidad a participar del proceso
Un llamado a la comunidad a vacunarse contra la influenza, realizaron
la seremi de Salud María Graciela Astudillo, el gobernador provincial
César Barra y el alcalde Luis Mella, quienes visitaron el Centro de
Salud Familiar (Cesfam) doctor Miguel Concha de Quillota.
Las autoridades explicaron que para la campaña 2015, los públicos de
riesgo aumentaron en el tramo de los niños y niñas, siendo ahora
desde los 6 meses hasta los 5 años, 11 meses y 29 días y
manteniéndose la preocupación en los adultos mayores, embarazadas
y enfermos crónicos, especialmente respiratorios.
“El llamado es a todos los papás, mamás y cuidadoras a vacunar a
nuestros niños, la única forma de prevenir las complicaciones de la
influenza que principalmente es la neumonía y esto en nuestros niños
y adultos mayores significa la hospitalización y particularmente en
nuestros adultos mayores muchas veces la muerte. Así que el llamado
es vacunarse, si uno se quiere cuidar este invierno. Cuidarse significa
vacunarse”, señaló María Graciela Astudillo.
La autoridad regional agregó que “es una vacuna 100% segura
recomendada por la Organización Mundial de la Salud que no
contienen timerosal o mercurio y que además, lo único que va hacer
es entregar beneficios para nuestros niños como a los adultos
mayores, el llamado es vacunarse 100% seguro, 100%
comprometido”.
El Gobernador provincial, Cesar Barra, recalcó el llamado a la
población para que se vacunen donde dijo “es un esfuerzo de
Gobierno importante del punto de vista de la inversión y también de lo
que significa ampliar la cobertura. Estamos ampliando la cobertura en
una cantidad importante a nivel de la provincia para llegar a 60 mil
personas. En estos dos meses de campaña tenemos que incrementar
la cifra, llegar a los barrios, no solamente el trabajo a través del
consultorio”.
Agregó que para eso el llamado es “para que se vacunen las
embarazadas y también los niños, además de una campaña específica
con los adultos mayores para que haya conciencia que esta vacuna,
busca evitar que se incrementen los cuadros más complejos del punto
de vista de la salud respiratoria.”
El alcalde Luis Mella comprometió por su parte el esfuerzo de todos
sus equipos municipales para llevar adelante y respaldar esta
campaña en todos los recintos de salud de la comuna y esperando el
apoyo de la comunidad.
“Lo importante en este tema de la vacunación anti influenza es que
queremos prevenir , queremos disminuir el número de casos,
queremos que las complicaciones sean menores y por eso hacemos
un llamado a todas las personas que están dentro de los grupos a las
embrazadas con más de 13 semanas de gestación , a los niños y
niñas , se aumenta ahora de 2 a 5 años , a los adultos mayores y a los
enfermos crónicos, ojalá la gente de Quillota cumpla, que asista a los
consultorios y podamos llegar a las coberturas y superar el 90 % que
todos queremos”, señaló el jefe comunal.
Provincia de Quillota
En la provincia de Quillota se espera vacunar a más de 60 mil
personas con un aumento de casi 20 mil beneficiarios este año 2015.
Además se pretende vacunar a una cifra cercana a los 24 mil adultos
mayores superando en más de 5 mil 500 la meta esperada para 2014.
Los menores entre los 6 meses y 5 años que se espera inmunizar en
la provincia superan los 16 mil, superando en más de 12 mil lo que se
estimaba como público objetivo el año 2014.
¿Qué es la influenza?
La influenza (comúnmente llamada gripe) es una enfermedad
respiratoria contagiosa causada por los virus de la Influenza. Puede
provocar enfermedades que van desde cuadros leves a graves y a
veces complicaciones que ponen en peligro la vida. Su transimisión
es a través de gotas en aerosol cargadas de virus (procedentes de
saliva, secreción nasal y bronquial), que son emitidas con la tos o los
estornudos o solo al hablar.
En la actualidad, la influenza es una de las 15 enfermedades objetivo
del Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Chile.
Considerando su impacto en la salud pública, es que año a año se
efectúa una estrategia de inmunización contra esta enfermedad,
momento en cual y para aprovechar la oportunidad de vacunación, se
incluye la vacunación contra enfermedades neumococicas en el Adulto
Mayor.
La vacunación anti-influenza del año 2015 se ajusta a las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para
el Hemisferio Sur. Durante este año la vacuna que se utilizará es la
vacuna “Influvac” del Laboratorio Abbott.