En el Complejo Penitenciario de Valparaíso se realizó la ceremonia de Apertura del Ciclo de
Series Documental “Diario de Vida”, que se exhibirá durante estos meses a los internos de las
principales Unidades Penales de la Región, en un aporte al proceso de reinserción de quienes
cumplen condena en reclusión.
La ceremonia de Apertura del Ciclo de Exhibición de la Serie Documental “Diario de Vida”, producción
realizada por la Cineteca de la UVM, contó con la presencia de autoridades regionales, de
Gendarmería y de la casa de estudios, Jefe de Unidad (S), teniente coronel Antonio Ibarra Lillo, y el
Director de Vinculación con el Medio de la Universidad Viña del Mar, Alberto Marín Castro, en
representación del Vicerrector de Internacionalización y Vinculación.
Dicha actividad está dirigida a los internos de cuatro Unidades Penales de la Región (Valparaíso,
Quillota, Los Andes y San Antonio); efectuándose la ceremonia de lanzamiento en el gimnasio de la
unidad porteña. Se trata de un trabajo audiovisual que fue estrenado en el Charlie Chaplin Hall de
Chicago, Estados Unidos, en septiembre de 2014, con testimonios de superación de jóvenes
vulnerables de la región.
El Jefe de Unidad (s) del Complejo de Valparaíso, destacó el importante aporte desde los objetivos
institucionales: “Este tipo de actividades nos permiten dar cuenta de nuestra apertura y acercamiento
a la comunidad en la región, a través del trabajo con la Universidad de Viña del Mar, que lo
enmarcamos dentro de los esfuerzos de reinserción social y la finalidad de seguir afianzando este
convenio de colaboración mutua. Abrirnos no solo a la comunidad sino que al mundo académico,
para que conozcan la labor que realiza Gendarmería. Se trata de iniciativas innovadoras y en lo que
creo hay que seguir potenciándolas”, dijo.
“Una vez más la Uvm está con Gendarmería, que constituye uno de los programas importantes de la
universidad de vinculación con el medio, esta vez con otra actividad de extensión cultural, como es la
inauguración de los ciclos que se exhibirán en las principales unidades de la región, donde vamos a
mostrar a los internos ésta obra de la Cineteca y realización de Nicolás Pienovi, que se ha expuesto
incluso en Estados Unidos. Con esto queremos contribuir a una eficaz reinserción social. El desafío
es seguir vinculando a la academia, a nuestros propios estudiantes, en muchos otros proyectos, de
negocios, comunicaciones y hasta agronomía, en eso estamos avanzando durante este año”, señaló
el Director de Vinculación con el Medio de la UVM.
Unidad de Comunicaciones-Dirección Regional de Gendarmería.
Correo: regionalvalparaiso@gendarmeria.cl; Teléfono 032-2180282
Nicolás Pienovi, realizador de la serie y jefe de la Cineteca UVM, valoró la positiva experiencia de
compartir el documental con las personas privadas de libertad: “Nuestro trabajo audiovisual es
entretenido y educativo, ha sensibilizado a espectadores en todos los lugares donde nos hemos
presentado, por tanto creemos que dejaremos un mensaje positivo y reflexivo en un interesante grupo
de internos”.
En alianza entre Gendarmería de Chile con la Universidad de Viña del Mar (UVM), convenio que se
ratificó en noviembre de 2013,se ha propiciado diversas iniciativas en conjunto desarrolladas en
estos años. Reforzando de esta manera los lazos de vinculación que unen a ambas instituciones, de
encuentro con el mundo estudiantil y las personas que cumplen condena en reclusión, proyectos de
inclusión que han abierto las puertas de los recintos penales al mundo académico.