Gobernador Provincial César Barra participó en la
conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo
que se realizó en La Calera.
Alumnos de jardines infantiles de la comuna, junto a niños y padres de
la Corporación Ángeles Azules, conmemoraron en La Calera el Día
Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
La agrupación reúne a 15 familias con niños en la condición del
trastorno del espectro autista, de las comunas de La Calera, Nogales,
Hijuelas y La Cruz, quienes buscan crear conciencia de esta realidad
en la comunidad de la zona.
El acto contó con la presencia del Gobernador Provincial César Barra,
el alcalde Eduardo Martínez, la presidenta de la Corporación Angeles
Azules Laura Chanampa, además de invitados especiales.
El gobernador Barra, destacó que la inclusión la igualdad de
oportunidades son pilares fundamentales del trabajo del Gobierno.
“Nuestra inspiración es como reducimos las brechas de desigualdad
en distintos ámbitos en particular con los niños con discapacidades
distintas. El fenómeno del autismo hay que conocerlo, hay que ver
como los procesos en el ámbito educativo van generando
metodologías que permitan la incorporación adecuada a los niños y
eso tiene que ser parte de los procesos de reforma educacional y lo
que significa las medidas en torno a la integración, por otra parte lo
que han planteado las organizadoras que son parte que es la
incorporación de esta realidad en lo que son los planes de apoyo por
parte de ministerio de Salud, hay un desafío importante de cómo
vamos incorporando los tratamientos, es una tarea pendiente de como
generamos una realidad más inclusiva”, dijo Barra.
Laura Chanampa, dijo que la actividad tuvo como objetivo crear
conciencia a la comunidad que existe la condición del trastorno del
espectro autista, trastorno general del desarrollo y asperger.
“Nosotros somos madres de niños que sufren esta condición. Hoy día
estamos luchando para sacar a nuestros hijos adelante, porque el
valor de las terapias son carísimas, promedio de 600 mil pesos
mensuales, lo que cualquier familia dentro de la comuna no la tiene”,
explicó Chanampa.
Al término del acto, las autoridades y público presente, plasmó sus
manos en un lienzo de apoyo al Día de la Concientización del Autismo,
como compromiso para difundir este tema.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo promueve una
mayor comprensión de la comunidad y empodera a los padres para
tratar de acceder a terapias de intervención temprana y supone un
llamamiento a la plena integración social de las personas con autismo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha hecho un
llamamiento para que se incrementen el acceso y las oportunidades
de las personas con autismo. Declaró el 2 de abril Día Mundial de
Concienciación sobre el Autismo, la Asamblea también instó a que se
facilitara capacitación a los administradores públicos, los proveedores
de servicios, los cuidadores, las familias y los no profesionales para
apoyar la integración de las personas con autismo en la sociedad, de
manera que puedan hacer efectivo todo su potencial.