Sercotec lanza nuevo instrumento para potenciar a las microempresas.

 

Se trata de “Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios” que entrega un subsidio no

reembolsable de hasta $6 millones.

Un nuevo instrumento para fortalecer a las micro y pequeñas

empresas de la región lanzó hoy el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Se

trata de “Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios” cuyo subsidio no reembolsable

puede llegar hasta los $6 millones para apoyar la implementación de un plan de

trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas,

capacitación, acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de

los empresarios, y el financiamiento de inversiones.

La actividad se realizó en pleno centro comercial de Villa Alemana y contó con la

participación del presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez; el

gobernador de la provincia de Marga Marga, Gianni Rivera; el director regional de

Sercotec, Víctor Hugo Fernández, y el jefe comunal José Sabat.

En la oportunidad, el gobernador Gianni Rivera destacó «el apoyo que está

brindando el Servicio de Cooperación Técnica del Ministerio de Economía al

aplicar este tipo de iniciativas, que son fundamentales para los micro y pequeños

empresarios, es realmente importante, porque son hasta 6 millones de pesos no

reembolsables para que puedan postular a capacitación técnica, elaboración de

planes de marketing, entre otros».

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio

Núñez, resaltó el trabajo que está realizando Sercotec con las microempresas de

la región, “en especial para aquellas que requieren asesoría técnica y aporte de

capital y que cumplen un rol fundamental en la creación de empleo

particularmente en las provincias de Marga Marga y del interior”.

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, explicó que a partir de

este año el Servicio busca que su acción genere impacto económico mediante el

fortalecimiento de capacidades de los micro y pequeños empresarios, razón por la

que los nuevos instrumentos de Sercotec responden a un criterio de focalización

en cada una de las regiones del país.

En el caso de la Región de Valparaíso, precisó que el instrumento Crece se

orienta preferentemente a los rubros de Servicios Complementarios a la Logística

Portuaria, Turismo, Agricultura y Agroindustria, Servicios Complementarios a la

Minería, Servicios Complementarios a la Educación Superior, Comercio, Industria

Metalmecánica e Industria Manufacturera No Metálica, dependiendo de la

actividad productiva de las provincias.

“Este año tenemos un presupuesto regional que bordea los $1.400 millones para

este instrumento con el cual esperamos beneficiar a unos 225 microempresarios

de toda la región”, acotó Fernández.

En tanto el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, valoró el nuevo instrumento de

Sercotec, argumentando que cuando “se está preocupando del pequeño y

mediano empresario, se está preocupando de Chile, porque hoy los

microempresarios no tienen la capacidad de gestión de años atrás y, por lo tanto,

requieren el apoyo del Gobierno y estos $6 millones vienen a dar esa posibilidad

de crecimiento y son bienvenidos”.

Aclaró que a dicho instrumento pueden acceder micro y pequeñas empresas con

iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos en primera

categoría, con ventas anuales entre UF 200 y 25.000, a excepción de las

empresas de menos de un año de existencia que puedan demostrar ventas

inferiores a UF 200. También está dirigido a cooperativas con ventas promedio por

asociado menores a UF 25.000 al año.

“Invito a los microempresarios a presentar proyectos y acceder a este instrumento

de Sercotec que consiste en un beneficio de mayor calidad, ya que suma

inversiones más asesoría y acompañamiento para asegurar que el negocio

efectivamente crezca y se sostenga en el tiempo”, subrayó Víctor Hugo

Fernández.

Detalló que de los $6 millones del aporte de Sercotec, hasta $1,5 millones pueden

destinarse a asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing, y un

máximo de $4, 5 millones, para inversiones. Las empresas que resulten

seleccionadas deben aportar como mínimo el 30% del cofinanciamiento Sercotec.

Las empresas interesadas en acceder al programa deben presentar sus proyectos

en www.sercotec.cl desde el 27 de marzo al 10 de abril de 2015. Pasada la fase

de evaluación, las que resulten seleccionadas reciben primero una asesoría para

optimizar el plan de trabajo presentado.

Definidas las necesidades de asistencia técnica, capacitación e inversión de la

empresa, esta recibe un aporte de Sercotec de hasta $6 millones para concretar

las actividades e inversiones identificadas en su plan de trabajo.

Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, es resultado de la reelaboración del

anterior Capital Semilla Empresa de Sercotec y del Programa de Emprendimiento

Local (PEL), traspasado desde Corfo.

Deja una respuesta