Con una inversión de $127 millones, las obras benefician inicialmente a alumnos y vecinos de 2 establecimientos de la comuna.
Un espectacular inicio del año escolar tuvieron los alumnos de las escuelas quilpueínas Manuel Bulnes y Theodor Heuss, al encontrarse con la sorpresa de contar con canchas de pasto sintético en el patio de sus establecimientos. La obra fue realizada por iniciativa del alcalde Mauricio Viñambres, gracias a la optimización de los recursos con que cuenta la Corporación Municipal, a través de los fondos SEP.
Las obras contemplaron una inversión total del orden de los $127 millones, incluyendo también la remodelación integral de los patios de la escuela Jorge Rock Lara, donde se mejoró las áreas de esparcimiento con la instalación de juegos y pasto sintético, a la espera de la construcción de una nueva cancha en el segundo semestre de este año.
Inauguración
La inauguración de la primera de estas canchas fue encabezada por el alcalde Viñambres, en la Escuela Theodor Heuss de Pompeya, en el marco de la ceremonia oficial de inicio del Año Escolar, ocasión en que el jefe comunal valoró particularmente el trabajo desarrollado por toda la comunidad escolar para concretar esta obra.
Viñambres enfatizó que para lograr estos proyectos es fundamental que exista un “proyecto de escuela”, donde se define los lineamientos a trabajar y se desarrolla un trabajo mancomunado.
“En este establecimiento hemos conversado con la directora sobre el proyecto escuela, y aquí hay un énfasis en el ámbito deportivo, producto de esto que se invirtió en esta cancha, que está dentro de una lógica mayor”, señaló el alcalde Viñambres, a la vez que valoró el compromiso de las madres, el cuerpo de profesores, asistentes de educación y el enorme liderazgo de su directora.
Del mismo modo, el jefe comunal quilpueíno destacó el proceso que se ha desarrollado tanto en la Escuela Theodor Heuss como en el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y otros establecimientos municipales que “están liderando un proceso de educación distinto a lo que se ha hecho en los últimos años, están tomando conciencia y han tomado una responsabilidad en el sentido de escuela”.
Integración en el barrio
En tal sentido, la directora del establecimiento, Miriam Calderón, agradeció el respaldo entregado por la Corporación y particularmente por el alcalde Mauricio Viñambres, para hacer realidad este anhelo.
“Como escuela queríamos mantener un sello deportivo, por lo que necesitábamos ambientar y equipar la escuela con un entorno que fomentara la práctica del deporte. Para nosotros era un poco complicado sacar a los niños, porque son alumnos de básica, y tener esta cancha acá nos va a permitir practicar libremente e invitar a los niños del sector”, señaló la docente.
En este contexto, formuló un llamado a toda la comunidad a conocer y aprovechar los espacios de la escuela, integrándose también al Club Deportivo existente en el establecimiento, el que proyecta incluso abrir una Escuela de Fútbol para todos los niños del barrio.