El sol y el calor lentamente comienzan su retirada y con nostalgia vemos como
se aproxima el frío. Con ello, diversos factores influyen en el aumento de las
enfermedades respiratorias, por lo cual, poco a poco comienzan a escucharse
de forma más seguida las palabras resfrío, influenza, bronquitis y laringitis,
entre otras.
Ante este escenario, el Doctor del Hospital Clínico Viña del Mar, Jorge Miranda,
aconseja lo siguiente para protegerse en este período del año:
– Abrigarse por capas, ya que los cambios de temperatura favorecen las
infecciones respiratorias. A los niños se les debe poner la ropa de algodón de
forma directa al cuerpo y luego de lana o de polar. Además, cubra manos, nariz
y boca en ambientes fríos. La cabeza también debe ser abrigada
convenientemente, ya que esta zona pierde o gana un gran porcentaje de
calor.
– Lavarse frecuentemente las manos, en especial, después de viajar en el
transporte público, visitar lugares muy concurridos como malls, o tocar
superficies muy expuestas al público en general.
– Cubrir nariz y boca con el antebrazo al estornudar, ya que las manos
transmitirán microorganismos al saludar o tocar elementos en común con otras
personas.
– Ventilar diariamente las habitaciones.
– En cuento a la alimentación, se aconseja consumir frutas y verduras ricas en
vitamina C.
– Finalmente, también es recomendable vacunarse contra la influenza, en
especial, si se trata de adultos mayores, niños, embarazadas desde la semana
13 de gestación y enfermos crónicos.