Hasta el 31 de marzo pueden postular los estudiantes que vivan en la comuna. Hay 330 cupos
disponibles.
Comprometida con entregar igualdad de oportunidades a todos los estudiantes de la
comuna, la Municipalidad de Zapallar abrió las postulaciones a la Beca de Educación
Superior que consiste en un beneficio de $125 mil mensuales, desde marzo a diciembre.
Durante 2015 se invertirán más de $412 millones.
El alcalde de Zapallar. Nicolás Cox, destacó que: “Creamos esta beca para que todos los
buenos estudiantes de nuestra comuna no se queden sin estudiar por falta de recursos. El
beneficio significa una inversión de $412 millones, lo que se traduce en 330 alumnos de
nuestra comuna recibiendo $125 mil mensuales”.
“Creemos que cuando se habla de un municipio presente es justamente este tipo
de medidas las que hacen la diferencia. Estos son fondos municipales incluidos en el
presupuesto 2015. Esta beca ha significado una verdadera revolución social al interior de
la comuna”, agregó la autoridad comunal.
La Beca Municipal Enseñanza Superior tiene como finalidad apoyar a los estudiantes de
la comuna brindando verdaderas oportunidades para la etapa de formación profesional,
promoviendo el desarrollo integral de quienes cursan estudios superiores. Generando
calidad de vida e igualdad de oportunidades en las familias beneficiarias de la comuna de
Zapallar.
Podrán postular a la Beca Municipal de Educación Superior:
a) Alumnos egresados de enseñanza media de Establecimientos Educacionales con
Residencia en Zapallar.
b) Alumnos matriculados en Universidades estatales o privadas; Institutos Profesionales y
Centros de Formación Técnica, reconocidos por el Estado.
c) Alumnos que acrediten como máximo dos años desde su egreso de Enseñanza Media.
Para postular, los alumnos deberán presentar en el Departamento de Desarrollo Social de
la Municipalidad los siguientes documentos:
a) Fotocopia de la cédula de identidad del postulante.
b) Ficha de Protección Social.
c) Alumnos egresados de Enseñanza Media cuya nota mínima promedio de los dos últimos
años (3o y 4o medio) sea igual o superior a 5,5.
d) Alumnos de Educación Superior con nota promedio 4.0.
e) Certificado de matrícula (original) correspondiente al semestre a cursar y certificado de
alumno regular.
f) Certificado de notas de notas de 3o y 4o medio (original).
g) Liquidaciones de sueldo de padres del alumno o declaración de ingresos, según
corresponda.
h) Otros certificados que acrediten factores de riesgo del postulante y/o de su grupo
familiar (certificados médicos, credenciales de discapacidad, etc.).