Autoridad provincial participó en fiscalización realizada junto a
Carabineros a más de 60 vehículos en la comuna de Quillota.
Un llamado a las familias de la provincia de Quillota a utilizar los
servicios de transporte escolar que están certificados por carabineros,
por sobre los vehículos informales, realizó el Gobernador Provincial
César Barra.
La autoridad provincial junto a personal de la Cuarta Comisaría de
Carabineros de Quillota, participó en una fiscalización y certificación
de vehículos en el exterior del estadio Lucio Fariña.
La actividad forma parte de la campaña “Transporte Escolar Seguro
2015” y contempló el control de 60 móviles que operan en las
comunas de Quillota y La Cruz, con el propósito de verificar que el
transporte escolar cumpla con la normativa.
“Este es un trabajo en conjunto con carabineros y los propios
transportistas escolares. Hay una preocupación, una revisión previa
para efectos que se cumplan con las normas de seguridad. Lo central
es transportar los niños de manera segura. El llamado es a la
conciencia familiar de elegir los vehículos con sello, que tienen las
tener condiciones legales y cumplen las normas básicas para esta
labor”, explicó el Gobernador César Barra.
El teniente Fabián Retamal, explicó que la revisión permite a los
padres conocer cuáles son los móviles certificados por la policía
uniformada.
“Estos transportes escolares están autorizados y chequeados por
nosotros. Les estamos poniendo un logo, que fue revisado y cuenta
con el visto bueno de la Cuarta comisaría de Carabineros de Quillota.
Insto a los padres a fijarse al momento de elegir el transporte para sus
hijos”, indicó el teniente Retalmal.
Recomendaciones
Los furgones deben posee en el techo letreros de forma triangular de
color amarillo y con letras negras; las ventanas deben tener vidrios
transparentes frente a cada fila de asientos.
Si el furgón transporta a más de cinco niños de nivel pre-básico, el
conductor debe tener un el acompañante, chofer debe poseer licencia
que lo habilite para transportar escolares, tener tarjeta de identificación
con foto y respetar la capacidad de pasajeros indicada en el
Certificado de Revisión Técnica. Existe prohibición absoluta que
menores de ocho años vayan sentados en la parte delantera y tanto el
conductor como el asistente deben estar inscritos en la autorización
que entrega el ministerio de Transportes.
Las autoridades recomendaron a los papás la firma de un contrato y la
revisión de la patente en Internet y que consulten las bases en las
páginas del ministerio de Transportes.