Instancia liderada por el gobernador Gianni Rivera sesionó hoy y fijó los lineamientos
para el 2015. Se contempla reuniones con seremis de Justicia y Bienes Nacionales.
Una reunión de coordinación para definir las estrategias de trabajo durante este 2015
llevó a cabo la Oficina de Asuntos Religiosos de la Gobernación Provincial de Marga
Marga, que dirige el gobernador provincial Gianni Rivera.
En la oportunidad, a la cual asistieron representantes de una veintena de iglesias, se
estableció el acompañamiento espiritual a las personas internadas en el Hospital de
Quilpué como una de las prioridades de este año.
“(Es) fundamental este trabajo que se está llevando a cabo, porque aumenta el
compromiso que tiene que tener el Gobierno con todas las iglesias. Frente a ello estamos
hoy día empoderando para que puedan pertenecer a diferentes organismos y fuentes de
ingresos como fondos concursables, y creemos que ellos tienen la opción y vamos a
colaborarles”, señaló Gianni Rivera.
En la oportunidad, la máxima autoridad provincial estuvo acompañada del encargado de
Participación del Hospital de Quilpué, sociólogo Marcos Saldías, que expuso a los
miembros de la Oficina de Asuntos Religiosos la posibilidad de ser partícipes y encabezar
un proceso de conformación de la Unidad de Acompañamiento Espiritual del recinto de
salud quilpueíno.
“Nosotros estamos trabajando directamente con la Oficina de Asuntos Religiosos en la
coordinación con los distintos pastores evangélicos para la conformación de la Unidad de
Acompañamiento Espiritual en el hospital. Si bien el acompañamiento ya se realiza hace
tiempo, ya que es uno de los derechos de los pacientes, falta darle una orgánica que
pueda coordinar este tema y es lo que hoy día estamos trabajando con los distintos
ministros de culto”, señaló Saldías.
En tanto, Ricardo Bravo, misionero que pertenece a la comunidad Nuestra Señora de
Lourdes de Belloto 2000, valoró la oportunidad que el recinto hospitalario está brindando
a los ministros de culto. “Nosotros tomamos a bien toda instancia espiritual, y más en el
estado de salud que están las personas y las familias que tienen un pariente en el hospital.
Me parece muy bien que el hospital de Quilpué se abra a la posibilidad de que haya esta
ayuda, más aun creándose una unidad espiritual en el recinto”, explicó.
En la reunión se realizó un recuento de las actividades realizadas por la Oficina de Asuntos
Religiosos entre las que destacan el acompañamiento espiritual en la Cárcel de Limache y
la participación en la campaña “Entrega Tu Arma” que impulsa el Gobierno. Además, se
establecieron nuevas fechas en las que se reunirán los miembros de la Oficina de Asuntos
Religiosos: jueves 26 de marzo con funcionarios de la seremi de Bienes Nacionales; jueves
23 de abril con seremi de Justicia, y viernes 8 de mayo con la Unidad de Acompañamiento
Espiritual del Hospital de Quilpué.
Para el pastor Carlos Castro, del Consejo de Pastores de Chile, “la Oficina de Asuntos
Religiosos está cumpliendo con ser un apoyo para el mundo evangélico y las demás
nomenclaturas del mundo religioso. Hoy se establecieron nuevas reuniones, pautas de
trabajo con seremías para obtener la personalidad jurídica y terrenos, y no conforme con
eso, se trabaja para que los pastores podamos asistir a los recintos hospitalarios”,
reflexionó.