Alcalde de Zapallar hace llamado a no desmunicipalizar la Educación Pública.

 

Alcalde Nicolás Cox destacó que el 80% de los estudiantes de la comuna pertenecen a la educación

municipal.

1200 alumnos de los 4 establecimientos educacionales públicos ubicados en Zapallar,

Cachagua y Catapilco iniciaron sus clases tras las siempre esperadas vacaciones de verano.

En el Liceo de Zapallar, se realizó la bienvenida oficial al año escolar 2015. En la

oportunidad, el alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, acompañado de la directora municipal

de Educación, Raquel González, concejales, directores de escuelas, profesores y alumnos

participaron del sencillo, pero significativo acto inaugural.

“La educación pública de la comuna de Zapallar representa el 80% de los alumnos de

la comuna, también a través de fondos municipales se financia el 80% de la educación

pública de la comuna. Los resultados tanto en la prueba SIMCE como en la PSU nos

ratifican que esta verdadera revolución social que hemos hecho en la comuna de Zapallar

respecto a educación ha tenido una muy buena recepción”, señaló el alcalde Nicolás Cox.

La Municipalidad de Zapallar entrega la Beca Municipal para la Enseñanza Superior con la

finalidad de apoyar a las familias para que sus hijos puedan estudiar fuera de la comuna. A

los beneficiados se les entrega $125 mil pesos mensuales para traslado, alimentación o lo

que estimen necesario.

En la ceremonia, un alumno que ganó la beca municipal para estudiar en el Instituto

Nacional Barros Arana en Santiago realizó un emotivo discurso. El joven que cursa cuarto

año de educación media agradeció la oportunidad.

“Me parece muy bien porque le están dando la posibilidad a los alumnos. A muchos se les

complica estudiar allá, entonces es una gran oportunidad para los que realmente quieren

estudiar como yo”, señaló el estudiante Felipe Aballay.

“La verdadera revolución social comenzó con la entrega de becas para Educación Superior.

Hay que pensar que 90 alumnos de Catapilco que fueron beneficiados, son los primeros

integrantes del núcleo familiar que ingresan a la Universidad o aun Instituto Profesional”,

agregó el alcalde Nicolás Cox.

En la oportunidad, la autoridad comunal hizo un llamado a las autoridades a no

desmunicipalizar la educación pública.

“Hago un llamado a las autoridades en el sentido de si se debe desmunicipalizar nosotros

partamos con un acto voluntario y tratemos de poder acomodar la carga, a objeto de que

sea la comuna de Zapallar la última de las comunas en que sea dirigida por el Ministerio

de Educación”.

“Nosotros estamos convencidos que la educación pública, hoy, en manos de la

municipalidad de Zapallar tiene un resultado que realmente es muy positivo y de calidad”,

finalizó Cox.

Deja una respuesta