Quilpué lidera en Marga Marga la superficie quemada por incendios en los últimos 28 años y casi triplica cifra de Limache y Villa Alemana.

 

Gobernador Gianni Rivera reiteró el llamado a la comunidad a adoptar actitudes

responsables en el manejo del fuego.

Un estudio que dio a conocer el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera,

reveló que la comuna de Quilpué es la que ha registrado -por lejos- la mayor cantidad de

hectáreas quemadas por incendios forestales en los últimos 28 años.

De acuerdo a cifras que maneja la Corporación Nacional Forestal (Conaf), relativa a la

ocurrencia de siniestros por comuna, en el periodo comprendido entre los años 1985 y

2013, Quilpué sufrió la pérdida de 33 mil 565 hectáreas en 2 mil 321 siniestros. En el caso

de Limache, las hectáreas quemadas llegaron a 13 mil 345 en 582 incendios. En Villa

Alemana, las 2 mil 317 emergencias produjeron la quema de 12 mil 173 hectáreas, y en el

caso de Olmué, las hectáreas arrasadas por el fuego llegaron a 3 mil 432 en 286

incidentes.

Lo anterior totalizó 62 mil 515 hectáreas en 5 mil 506 incendios forestales ocurridos en la

provincia de Marga Marga.

Por lo anterior, y debido a la alta ocurrencia de incendios forestales los últimos días, el

gobernador Gianni Rivera hizo un llamado a la comunidad a ser precavida. “La gente tiene

que ser muy precavida, lo importante es tener cuanto antes cortafuegos en buen estado,

además de poder cortar los arbustos que están alrededor de las casas y los domicilios. Si

las personas no pueden (desmalezar), deben solicitar ayuda en sus municipios o en otros

organismos…”, manifestó el gobernador Gianni Rivera.

En relación a las cinco comunas críticas en la región en el periodo comprendido entre los

años 2000 y 2013, dos de ellas se encuentran en la provincia de Marga Marga. Estas son

Quilpué y Villa Alemana. Mientras que en la primera, los siniestros arrasaron 4 mil 155

hectáreas en mil 113 incendios, en la segunda cubrieron 5 mil 629 hectáreas durante mil

110.

Respecto del tipo de plantación consumida por el fuego, en Quilpué durante dicho

periodo de 13 años las llamas quemaron mil 218 hectáreas de pino insigne, en tanto que

en Villa Alemana consumieron 915 hectáreas de eucalipto.

Daniel Mena, encargado de Emergencia y Protección Civil de la Gobernación Provincial de

Marga Marga, y voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Quilpué, manifestó

que “la principal preocupación de las autoridades, tanto comunales como provinciales, y

al mismo tiempo los organismos técnicos, se centra hoy en la interfase urbano-rural, por

cuanto es ahí, en ese sector, donde termina la ciudad y se inicia la zona rural.

Básicamente, porque es en ese sector donde se ven amenazadas viviendas y las

instalaciones que la ciudad posee y el consiguiente daño para las personas que ahí viven”.

Deja una respuesta