Programa Quiero mi Barrio traerá millonarias inversiones a Poblaciones Textil Viña y Piloto Pardo, en Quilpué.

 

Nuevas luminarias, saneamiento y consolidación de áreas verdes, son las primeras obras que se ejecutará en el sector, tras la firma del “Contrato de Barrio”.

Un paso clave para la ejecución de obras de mejoramiento en las poblaciones Piloto Pardo y Textil Viña de Quilpué, se dio con la firma del “Contrato Barrial”, en el marco de la puesta en marcha del programa “Quiero mi Barrio”.

El documento, que compromete inversiones por más de 700 millones en el sector, fue firmado por el representante del MINVU, Hernán Quezada, el presidente del Consejo de Desarrollo Vecinal, Julio López, y el alcalde Mauricio Viñambres.

En la ocasión, el jefe comunal quilpueíno destacó la importancia de este programa en la comuna, donde se ejecutarán importantes obras de mejoramiento, cuya priorización es definida por los propios vecinos del barrio.

“Las personas, tanto de la Textil Viña como de Piloto Pardo, tomaron un compromiso sobre una serie de proyectos a ejecutar, donde el Municipio y el Ministerio vamos a elaborar los proyectos para que se puedan ejecutar como corresponde. Aquí están decidiendo las personas del barrio, ellos decidieron qué tipo de proyectos se quieren hacer en los próximos meses, y la importancia que tiene es que es una decisión de barrio, una decisión de ciudadanos”, recalcó.

Del mismo modo, el presidente del Consejo Vecinal, Julio López, destacó la importancia de la implementación de este programa, que permitirá que la comunidad esté más compactada, protegida y con más beneficios.

“La misión de nosotros, más que nada, es ir controlando que los trabajos se ejecuten como correspondan, que las platas sean bien usadas y el trabajo este bien hecho. Justamente, se espera que el habitante tenga una mejor convivencia y accesibilidad a todos los beneficios y derechos que la ley le otorga y tenga los espacios que corresponda”, indicó el dirigente.

Quiero mi Barrio

El programa “Quiero Mi Barrio” está basado en un componente social y otro físico, donde se interviene con acciones de participación de la comunidad, a la vez que se ejecuta un Plan de Gestión de Obras que incorpora la inversión definida para mejorar espacios públicos, infraestructura básica y equipamiento comunitario. Al conjugar dichos elementos se obtiene una regeneración urbana consolidando seguridad ciudadana, beneficiando el medioambiente, y por sobre todo, generando identidad y patrimonio en comuna.

Cabe destacar que esta iniciativa nace en el anterior gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, ocasión en que se logró implementar en los barrios de El Retiro, Villa Olímpica, Población Argentina y Villa Cumming, extendiéndose luego también a Belloto Sur, sectores donde se ha logrado importantes avances que han mejorado ostensiblemente la calidad de vida de los vecinos.

Es así como ahora se suman Piloto Pardo y Textil Viña, en el sector de Las Rosas, donde ya se comenzó con intervenciones que se prolongarán por los próximos tres años, con inversiones del orden de los $717 millones.

Deja una respuesta