Mejor vialidad y áreas verdes tendrán barrios Piloto Pardo y Textil Viña de Quilpué

 

 

Gobernador Gianni Rivera destacó inversión que hace el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para dar mayor realce a la vida en comunidad.


La normalización de equipamiento social y consolidación de áreas verdes en el barrio Piloto Pardo, la consolidación de áreas verdes en Textil Viña, y el cruce peatonal a la plaza Bernardo O’Higgins del sector, son las obras a las cuales los vecinos dieron prioridad en el marco del programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).


En un acto cultural que contó con la presencia de la máxima autoridad provincial, el gobernador Gianni Rivera, la comunidad local representada por el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), firmó el contrato de barrios con el jefe del programa del Minvu, Hernán Quezada y el edil quilpueíno, Mauricio Viñambres.


“El gobierno de la Presidenta Bachelet está ocupado en generar con equidad urbana, más oportunidades para las familias de nuestros barrios. La desigualdad territorial se enfrenta como Minvu, con políticas públicas participativas donde los protagonistas de su desarrollo son los habitantes del barrio”, sostuvo Hernán Quezada, jefe del programa Quiero Mi Barrio en la región de Valparaíso.


En tanto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, manifestó que “este es el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con los vecinos, es el gobierno el que invierte esta gran cantidad de recursos para Quilpué, para que los vecinos arreglen su entorno y su barrio, y construyan este gran proyecto, que viene a mejorar fundamentalmente su calidad de vida”.


El programa Quiero mi Barrio del MINVU realiza un mejoramiento a escala urbana y también social por lo cual existen cartera de proyectos urbanos y proyectos sociales vinculados al fortalecimiento de la comunidad organizada de Quilpué.


El contrato barrio es resultado de un proceso de diagnóstico compartido desarrollado con los vecinos y de jerarquización a través de instancias de deliberación que han permitido generar un Plan Maestro en conjunto, promoviendo el compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores involucrados.

Deja una respuesta