A las 20:00 horas, se presenta la obra “El Anfitrión, más vale diablo que galán”, protagonizada por Fernando Kliche.
Con la presentación de la obra “El Anfitrión, más vale diablo que galán”, estelarizada por el destacado actor Fernando Kliche, se dará inicio esta tarde al exitoso ciclo “Quilpué es Teatro”, en el marco del programa de verano que ofrece el Municipio de la Ciudad del Sol. Las presentaciones serán todos los jueves, a las 20:00 horas, en el Salón del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, con entrada completamente gratuita.
Cabe destacar que este ciclo nace de una iniciativa impulsada por el alcalde Mauricio Viñambres, con el objeto de abrir nuevos espacios a las distintas expresiones culturales, generando también la posibilidad de que la comunidad de Quilpué y Belloto disfrute de espectáculos de primer nivel.
El jefe comunal destacó que en este caso se realizó una selección de obras de destacadas compañías nacionales, que tradicionalmente se presentan en Santiago, lo que implica un alto costo para quienes deseen acceder a ellas. “Nosotros queremos brindar una oferta y que quilpueínos y bellotinos no vayan a Santiago, que no gasten dinero, que vengan acá”.
“El municipio está entregando una actividad recreativa y cultural, esto se realiza en nuestro Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, todos los jueves durante el verano y posteriormente retomamos el ciclo que hacemos durante el año. Este verano son obras de teatro de carácter recreativo, livianas, para que la familia pueda asistir y entretenerse en enero y febrero”, acotó Viñambres.
De tal manera, el ciclo continúa el próximo jueves 29 con obras protagonizadas por Roberto Nicolini, Malucha Pinto y Patricio Torres.
El Anfitrión
La obra consiste en un monólogo donde el Fernando Kliche, a través de una mirada irónica nos hace reflexionar sobre aquellos eventos, que con el correr de los años, nos han ido cambiando la vida. A través de la comedia, nos presenta una visión de lo que fue, lo que es y lo que pudo ser el éxito como factor fundamental de la Felicidad.
En poco más de una hora, el espectáculo se desarrolla como un permanente juego paralelo entre el ayer y el hoy, mostrándonos algunas facetas propias del oficio, como también personales del actor. De esta manera su vida, sus recuerdos, sus amores, sus relaciones afectivas y laborales serán reveladas muchas veces mezcladas con la ficción.
El Personaje de Teatro y Televisión, haciendo gala de la Memoria Emotiva se pasea desde los gloriosos 80´s, donde la vida se nos presentaba como un camino plagado de triunfos, hasta los críticos y caóticos días de la modernidad de la era actual.
El Monólogo se desarrolla a través del humor, la cercanía, complicidad e interacción con el público, un sello del actor que ya es reconocido por sus montajes anteriores, el público disfruta y agradece brindando risas que no paran, de principio a fin.