Gobernador de Quillota destacó puesta en marcha de pozos de Panquehue

 

 

Gobernador Provincial César Barra dijo que es una buena noticia para los agricultores de la provincia de Quillota.


Como una buena noticia para los regantes de la tercera sección del río Aconcagua, que corresponde a agricultores de la provincia de Quillota, además de Limache  y Olmué calificó el Gobernador de Quillota César Barra la operación de los pozos el sector de Panquehue.


El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas inició el funcionamiento de los sistemas, que permitirá aportar agua para paliar la sequía que hace 5 años azota a la región.


“Es una gran noticia para los agricultores dado que están viviendo una muy difícil situación. Esto es parte de las medidas que adoptamos con recursos públicos para ir paliando los efectos negativos de la sequía. En este caso estamos cumpliendo con un compromiso adoptado con las cuatro secciones”,  dijo el Gobernador César Barra.


La autoridad destacó la gestión del Gobierno y el trabajo realizado con los regantes para enfrentar la escasez hídrica que afecta la zona.


“Quiero destacar que en tiempos comparativos al año 2013-2014 en la misma época estival, hoy día los pozos están operativos con anticipación, eso de cuanta de un buen trabajo del Ministerio de Obras  Públicas, esto ha contado además con el trabajo y la colaboración con las cuatro secciones del río Aconcagua, y por cierto esto permite tener una distribución mucho más equitativa del agua, que es escaza e ir tomando decisiones y acuerdos que permitan enfrentar un verano seco y complejo para la agricultura. Esto complementado con obras que van a estar operativas a iniciando sus trabajos durante el primer trimestre del próximo año”, manifestó el Gobernador de Quillota.


El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra explicó que tal como se acordó con la comunidad local, el agua extraída será destinada a los canales Comunidad, El Escorial y El Cerro.


“Con la incorporación de agua subterránea a estos canales se va a poder cerrar las compuertas y, por lo tanto, el agua que viene por el río va a poder seguir y llegar a los canales  que están aguas abajo, beneficiando así a la Tercera y Cuarta Sección del Aconcagua”, destacó el seremi de Obras Públicas.


En la oportunidad, el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, dijo que “con esta visita quisimos verificar en terreno que efectivamente las obras que se habían prometido a la comunidad se están cumpliendo. La idea es dar un poco de alivio a los agricultores, a quienes les reitero mi apoyo a través del Ministerio de Agricultura. Nosotros estamos en permanente contacto, comunicación y coordinación con Obras Públicas de manera de mitigar en parte las consecuencias de esta sequía que ha afectado a la región desde hace ya varios años y así continuaremos el trabajo”, dijo.


La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP ya está trabajando en los contratos de operación de los pozos de Curimón, que debieran estar operativos en el transcurso de este mes.


La autoridad del MOP destacó la disposición de los regantes del Aconcagua de avanzar en el cumplimiento del acuerdo, permitiendo que este fin de semana aumente el régimen de aguas pasantes de 24 a 30 horas, beneficiando principalmente a los agricultores que están aguas abajo, en las provincias de Quillota y Marga Marga. Además, una vez que esté operativa la totalidad de los pozos, se aumentará a 36 horas.

Deja una respuesta