Senador Walker valora recursos a pescadores de Puchuncaví afectados por derrame pero insiste​ ​en ​compensación económica.

 

 

Luego del derrame de petróleo registrado el pasado 24 de septiembre en la bahía de Quintero, se han generado diversas propuestas y medidas para paliar el efecto negativo que trajo consigo este hecho para los pescadores y sus familias. Una de estas acciones se tradujo hoy en la entrega de recursos equivalentes a casi 157 millones de pesos para la ejecución de 7 proyectos de los sindicatos de pescadores de Ventanas y Horcón, en Puchuncaví.

Al respecto, el senador por la Quinta región Interior, Ignacio Walker, quien ha entregado propuestas, como impulsar un “Plan de Biorremediación en la Bahía” y un “Plan de Compensación Público Privado a 20 años”, expresó que “me parece bien esta entrega de recursos que se va a traducir en beneficio concretos para pescadores de Quintero y Puchuncaví, específicamente Ventanas y Horcón, pero quiero ser claro, faltan soluciones más de fondo y también las inmediatas que puedan paliar los efectos de las prohibiciones de pesca del últimos mes, por lo tanto, hay que actuar en lo inmediato compensando ese menoscabo económico que han tenido los pescadores y en lo mediato hay que hacer frente a los desafíos y restricciones, y crisis de la pesca artesanal en la parte norte de la Quinta región, compensando a los pescadores y sus familias”.

En esta​ oportunidad el Sindicato de Trabajadores Independientes Ventana se vio beneficiado con fondos para la adquisición de bote zodiac para la vigilancia y rescate, además de la compra de coloso para el transporte de recursos pesqueros y limpieza de la playa. También recursos para la asesoría y adquisición de embarcación para el desarrollo de paseos turísticos y compra de carro móvil para la comercialización de productos del mar, todo por $52.647.921.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Independientes de Horcón podrá adquirir un tractor con winche para la faena de varado y desvarado de las embarcaciones de pesca artesanal y la construcción de una cocinería en la Caleta por $77.764.050.

Finalmente los pescadores de la Cooperativa lograron el proyecto de adquisición de tractor equipado con winche para la faena de varado y desvarado de las embarcaciones de pesca artesanal y de turismo, por una suma de $25.985.000.

Estos recursos provienen del Fondo de Administración Pesquera (FAP) de la Subsecretaría de Pesca y del Gobierno Regional de Valparaíso.

Deja una respuesta