Concejal Basilio Muena (DC) preocupado por el aumento de la delincuencia en la comuna: “Es urgente crear un Consejo de Seguridad Comunal para combatir la delincuencia en San Felipe”

 

 

Consultado acerca de la ola de robos que ha afectado a la comuna y las medidas que desde el municipio se están tomando, Muena hizo hincapié en que si bien la seguridad es un asunto que no depende de forma directa de los municipios, éstos no pueden quedarse ajenos.


Es por esto que el edil presentó ante el Concejo Municipal de San Felipe su propuesta de formación de un “Consejo de Seguridad Comunal”, “Cada una de las comunas presenta una realidad diferente en lo que refiere a seguridad, por tanto cada una de las decisiones y planes de acción que se tomen respecto a este tema deben ser concordantes con estas realidades. Si bien existen proyectos de carácter gubernamental dirigidos a la seguridad y que en el futuro se implementarán en nuestra zona para combatir la delincuencia, nosotros no podemos quedarnos a la espera de éstos, debemos actuar con celeridad, pues la gente no puede seguir esperando”.


Ante esto, el edil manifestó que “Es urgente trabajar en conjunto.  El municipio debe ser el agente articulador entre la comunidad, los servicios y el mismo municipio, y así también generar proyectos contra la delincuencia acordes a nuestra realidad local, sólo de ésta manera se lograrán soluciones concretas que permitan paliar este flagelo que afecta a nuestra comunidad”.


Asimismo, indicó, que es necesario identificar y actuar en este tema desde los diferentes aspectos que conciernen al municipio, utilizando los diversos instrumentos municipales para combatir la delincuencia, tal es el caso del Plan Regulador y el Pladeco, que a su juicio deben ser pensados e implementados con medidas específicas que ayuden a la disminución de las cifras delictuales. “Debemos quitarles los espacios a la delincuencia, y esto debemos hacerlo por ejemplo, cambiando sitios eriazos por áreas verdes, densificando de manera controlada el centro de la comuna para que éste no sea un nicho fértil para delincuentes y asaltantes”.


También indicó “Es necesario generar cambios inmediatos, pero también debemos tomar en cuenta el futuro de nuestra comuna, lograr una toma de conciencia en nuestros más pequeños respecto a este tipo de problemáticas, incluyendo para ello en el PADEM, actividades de extensión respecto a esta materia, apuntando principalmente al buen trato y la co-responsabilidad”.


Para finalizar, el concejal democratacristiano indicó “La co-responsabilidad es un concepto que nace en el espíritu de volver a la esencia de la vida de barrio, generar un cambio desde los vecinos, con los vecinos y para los vecinos, pero esto sólo lo lograremos llevar adelante y será efectivo si nosotros, como municipio, generamos las instancias indicadas y damos las herramientas necesarias para que este cambio sea fructífero, es por eso la necesidad de la conformación de un Consejo de Seguridad Comunal, pues hasta el momento sin él, la lucha contra la delincuencia la estamos perdiendo.” Concluyó.

Deja una respuesta