Finalizó la investigación en contra de los concejales. En los próximos 10 días, el Ministerio
Público debería presentar la acusación, lo que podría significar la suspensión del cargo que ofician.
Por el delito de negociación incompatible será enjuiciado el concejal de Zapallar -y ex
alcalde de esa comuna- Federico Ringeling Hunger (UDI).
Tras 6 meses de investigación el Tribunal de Garantía de La Ligua decretó el cierre de la
indagación y la preparación de la audiencia de juicio oral.
Los hechos que el Ministerio Público le imputa a Ringeling guardan relación con la
obtención de la patente de alcoholes correspondiente al primer semestre de 2013 del
“Club Ecuestre Cachagua”.
El conflicto se genera, ya que el concejal es socio del Club, al igual que su señora y cuñado,
y la Ley 19.925 establece, en su artículo 4, que «no podrá concederse autorización para
la venta de bebidas alcohólicas» a diversas autoridades, entre ellas «los consejeros
regionales y los concejales».
La causa también incluye al concejal Fidel Rojas (PPD) formalizado por dos delitos de
negociación incompatible.
El abogado de la Municipalidad de Zapallar, querellante en la causa, Marcelo Oyharcabal
señaló que: “En el día de hoy termina una etapa del proceso penal que supone el cierre de
la investigación con estos dos concejales formalizados…En su momento ellos intentaron
obtener un sobreseimiento definitivo con lo que no tuvieron éxito, ni en el Tribunal de
Garantía, ni en la Corte de Apelaciones respecto al delito de negociación incompatible.
En algún momento se habló de la suspensión condicional de la causa, situación que el
Ministerio Público no concretó. Por lo tanto, lo que viene ahora es que dentro de los 10
días siguientes el Ministerio Público presente acusación en contra de ellos”.
“La pena que arriesgan los concejales según lo establecido en la ley es la de reclusión
menor en su grado medio, es decir de 541 días a 3 años. Tratándose del concejal Rojas
esta pena podría ser superior, ya que él tiene reiteración, es decir, son dos hechos los que
se le imputan”, agregó el abogado.
“La misma norma del artículo 240 contempla una pena de inhabilitación absoluta,
temporal para cargos, empleos u oficios públicos en su grado medio a máximo. Estamos
hablando de que no podrían seguir ejerciendo sus laborales en caso de ser condenados”,
finalizó el abogado Oyharcabal.
Ringeling, además en 2004 fue destituido por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)
por notable abandono de deberes, estando cinco años inhabilitado de desempeñar cargos
públicos.