«Patrimonio e identidad» se denominó el Diálogo Ciudadano que buscó discutir sobre la historia de Limache y los recuerdos en torno al tren.
En el marco del trabajo de preservación y rescate patrimonial que realiza el Hospital Geriátrico La Paz de la Tarde de Limache, se realizó en dependencias del recinto asistencial el Diálogo Ciudadano denominado, “Patrimonio e Identidad”, para discutir la historia de Limache, la relevancia del tren en el desarrollo de la comuna y como afectó la tragedia de Queronque.
Recordar que la denominada tragedia de Queronque se refiere al mayor accidente ferroviario registrado en el país, ocurrida el 17 de febrero de 1986, donde colisionaron de frente el tren expreso AES-16 que viajaba desde Valparaíso hacia la estación Mapocho de Santiago con el automotor AES-9, que venía con tres vagones desde Los Andes hacia Valparaíso. Esta tragedia dejo como saldo más de 100 muertos y 510 heridos.
El Dr. Franklin Sánchez, Director del Hospital Geriátrico La Paz de la Tarde de Limache señaló que con esta actividad “quisimos rescatar parte de la historia de Limache centrada en el ferrocarril, y considerar a los adultos mayores ya que ellos nos pueden entregar su memoria y sus recuerdos para ayudarnos a comprender mejor como ha sido el desarrollo de la ciudad y del hospital”.
Por su parte, el Dr. Julio Agüero, encargado de patrimonio del Hospital Geriátrico de Limache comentó que “es importante realizar esta actividad con los adultos mayores, ya que ellos son protagonistas de los grandes cambios que ha experimentado la comuna, ellos pueden aportar en base a su experiencia y sus recuerdos, pues fueron testigos del ocaso e interrupción del tren, además este tipo de actividades favorece la memoria recóndita, que es lo que mejor se preserva en el adulto mayor”.
En tanto, Ana Celaya, de 71 años, recordó lo vivido al momento del accidente indicando que “en esos momentos yo me encontraba en la Iglesia de la Virgen de las 40 horas cuando supimos de la tragedia y altiro fuimos todos a ayudar junto a mi marido, de hecho la Iglesia quedó vacía, hasta que empezaron a trasladar a los heridos, todo fue muy terrible, fue muy impactante ver a gente que uno conocía herida”.