Vecinos de Viña del Mar conocen avances de la construcción del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke

 

 

A través de charlas informativas de parte del equipo que trabaja en la obra de construcción del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, junto a funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, se informa a la comunidad sobre los avances del nuevo recinto asistencial que se encuentra en plena construcción.


Las jornadas informativas se han estado realizando con los vecinos y usuarios del Hospital Dr. Gustavo Fricke, correspondientes a Juntas de Vecinos de todo Viña del Mar, para dar a conocer el cronograma y características de las obras de construcción del nuevo Hospital.


En la charla realizada en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Adulto Mayor, UNCO, de Viña del Mar, Juan Pablo Rojas, ingeniero en prevención de riesgo y asesor de la obra Fricke, explicó a los adultos mayores que asistieron a la jornada sobre las características del proyecto.


Al respecto, Juan Pablo Rojas señaló que “le informamos a la comunidad sobre la tecnología con la cual contará el hospital y cuáles son las ubicaciones de las unidades que tendrá este edificio, el que además cuenta con aislación sísmica, eficiencia energética, climatización con control centralizado, entre otros avances”.


Según lo indicado por Juan Pablo Rojas “la información a la comunidad es parte de las medidas de mitigación de la obra, donde pueden conocer los avances y problemáticas que podría generar la construcción de este nuevo hospital, por ello esta actividad es muy importante para el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota”.


Charla informativa en Reñaca Alto


Fernando Olmedo, Director de Atención Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, quien participó en una de las charlas realizadas en el sector de Reñaca Alto comentó que “es importante que se generen estos espacios de participación y que la gente pueda dar su opinión respecto a las falencias que existen, que son varias, especialmente respecto a la atención de urgencia en este sector, por ello, nos llevamos el compromiso de dar continuidad a la atención de urgencia en un servicio primario que hoy funciona hasta las 24 horas, porque al parecer las necesidades son mayores y la idea es que este servicio pueda continuar su atención durante la noche”.


A su vez, Fernando Olmedo indicó que “se dieron a conocer los proyectos emblemáticos de este gobierno en materia de fármacos, dispositivos de alta resolución y los proyectos de inversión que están en ejecución”.


En tanto, Marco Castillo, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reñaca Alto señaló que “es interesante que se den este tipo de instancias, ya que los vecinos necesitamos escuchar cómo va a quedar nuestro hospital y saber que está pasando con los problemas en nuestra salud, sobre todo en este sector que es muy populoso, de hecho estamos llegando a los 40 mil habitantes”.

Deja una respuesta