Más de 28 millones de pesos en la comuna entregó la institución de gobierno a 109 estudiantes en situación socioeconómica vulnerable, y que pese a la adversidad han obtenido calificaciones iguales o superiores al 6.0.
Con una ceremonia en las inmediaciones del Liceo Alejandro Lubet de Quilpué se llevó a cabo la entrega de diplomas firmados por la Presidenta Michelle Bachelet a los estudiantes destacados por sus buenas calificaciones y situación de vulnerabilidad. A la ceremonia asistió el alcalde Mauricio Viñambres, el Gobernador de la Provincia de Marga Marga Gianni Rivera, apoderados y docentes de los distintos establecimientos beneficiados.
En la instancia 109 niños y jóvenes de los distintos establecimientos educacionales de la comuna de Quilpué, fueron beneficiados con la Beca de la Presidenta Michelle Bachelet.
Al respecto el Alcalde Mauricio Viñambres quiso destacar la importancia de esta beca para estas familias, así como también la importancia de una educación de calidad para todos de forma igualitaria.
“Creo que más allá de lo económico el esfuerzo que ellos han hecho es importante. Este país está haciendo un gran debate en materia de la Reforma Educacional, y ojalá esta beca deje de existir, que todos los niños tengan la posibilidad de estudiar y no por su condición económica sino por sus capacidades y creo que a eso apuntamos. Hoy en las condiciones que está el país, ayuda mucho a las familias, para respaldar la educación, pero lo que deberíamos pensar y trabajar fuertemente es tener una educación para todos los niños y niñas gratuita y que no estén pensando en postular ni tener ceremonias para poder estudiar” sostuvo el edil comunal.
Inversión en Quilpué
Más de 28 millones de pesos en la comuna entregó Junaeb a los 109 estudiantes de situación socioeconómica vulnerable y que pese a la adversidad han obtenido calificaciones iguales o superiores al 6.0.
“La entrega de la Beca Presidenta de la República, es un premio al esfuerzo de estos jóvenes y de sus familias. Ellos son los que tienen el mejor rendimiento y además necesitan este incentivo y es por ello que también es indispensable que avancemos en la reforma educacional, para que estos jóvenes cursen la educación superior con las garantías que debe ofrecer un país en vías de desarrollo y no tengan que estarse endeudando o hipotecando sus bienes para lograr una carrera profesional”, dijo el director regional de JUNAEB, Reinaldo Orellana.
Orellana agregó que “en el marco del Aniversario 50 de JUNAEB que estaremos celebrando durante todo el mes de octubre, damos el puntapié inicial a la entrega de la Beca Presidenta de la República. Son 109 alumnos de enseñanza media que reciben esta beca en Quilpué muchos de los cuáles tienen situaciones complejas, de vulnerabilidad, pero pese a ello siguen siendo alumnos de excelencia”.
El aporte de la Beca es de 0,62 UTM ( 262.000 pesos aprox) mensuales de libre disposición que se paga en 10 cuotas de marzo a diciembre, esta se puede renovar cuando el estudiante ingresa a la educación superior, siempre y cuando sea promovido con un promedio de 6.0 en enseñanza media, acreditar documentalmente una situación económica deficiente que justifique la necesidad del beneficio (ingreso per cápita no debe superar los $ 120.222 pesos) y no poseer otra beca incompatible con la Beca Presidenta de la República.
Cabe destacar que esta beca puede ser renovable en educación superior teniendo como requisito acreditar calidad de alumno regular, así como un ingreso per cápita que no supere los $ 184.898; no sobrepasar la duración máxima como beneficiario/a, considerando la duración normal de la carrera.