Un estadio para Olmué y mejoras al ascensor El Peral son algunos de los fondos aprobados por el Gobierno Regional de Valparaíso

 

 

El Consejero Regional Daniel Garrido (PC) valoro la aprobación de una cartera de proyectos por más de 27 mil millones de pesos que permitirá reactivar la economía en la región.


Importantes proyectos podrán ser ejecutados en diversas comunas de la región, gracias a los fondos aprobados por el Consejo Regional por más de 27 mil millones de pesos, iniciativas que van en directo beneficio de la población, tal como lo comentó el Consejero Regional, Daniel Garrido (PC) quien indicó que “hay que valorar esta inversión aprobada ya que son proyectos que apuntan a reactivar la economía de la región y a resolver demandas sociales de la comunidad”.


Al respecto, el CORE Daniel Garrido señaló que “se han invertido bastantes recursos en alcantarillado, ejemplo de ello se da en Horcón donde se van a construir redes de alcantarillado y además se contempla una planta de tratamiento y elevadora, para lo cual se entregará una inversión de más de 3 mil millones de pesos”.


En este mismo sentido, Daniel Garrido indicó que “se ha hecho una inversión muy importante en la comuna de Quilpué para el tratamiento de aguas lluvias y distintos proyectos que apuntan a la pavimentación en distintas comunas de la región, proyectos que van en directo beneficio de la comunidad”.


Mejoras en ascensor El Peral


Otro de los proyectos destacados por el consejero regional comunista se refiere a los 1.300 millones de pesos entregados “para realizar mejoras en el ascensor El Peral, de Valparaíso, cercano a la Plaza Sotomayor donde acuden muchos turistas, pero donde también vive la población que necesita trasladarse a los cerros y esta inversión resuelve en parte esa demanda”, aseguró Daniel Garrido.


Estadio para Olmué


El CORE Daniel Garrido también valoró los fondos entregados para “la construcción del estadio de Olmué por más de 1500 millones de pesos, que favorece a esta comuna, a la provincia del Marga Marga y otras comunas aledañas que podrán contar con un estadio para la actividad física de las organizaciones sociales como los clubes deportivos, pero también para los equipos profesionales de la región que deseen practicar en ese recinto, en este sentido esta inversión permite un mayor desarrollo a la comuna de Olmué en el ámbito turístico pero también  respecto a la participación ciudadana”.

Deja una respuesta