Necesitamos una mejor capacitación y mejores herramientas para los profesores y asistentes de de la educación en la comuna, sostuvo Basilio Muena.

 

 

“Los profesores y asistentes de la educación en San Felipe, necesitan más herramientas y mejores capacitaciones. Para que de esta forma puedan perfeccionar sus ambientes laborales, tratos con los niños y con sus pares.” Indicó Basilio Muena.


El concejal DC de la comuna de San Felipe, Basilio Muena se encuentra intranquilo debido a la falta de información y a los aspectos estratégicos. 


En este contexto el concejal falangista sostuvo que la presentación preliminar del PADEN por parte del DAEM careció de información «Falta información y aspectos estratégicos cuyo objetivo sea entregar una mejor educación en nuestra comuna… faltan antecedentes para ver si la planificación para el 2015 establece mejoras y un plan estratégico”. Puntualizó. 


Para Muena es clave que el PADEM esté en concordancia con una definición estratégica y que a su vez existan indicadores de gestión y metas claras mas allá de las que cada establecimiento pueda y debe tener. Asimismo señaló que es fundamental un lineamiento general establecido por la DAEM.


Para el Concejal es prioritario que en la construcción de la propuesta final tenga incorporada la participación de la comunidad educativa, formada por los directores, profesores, asistentes de la educación y por supuesto de los padres y apoderados. “Para definir una estrategia debemos conocer el detalle de cada colegio en términos de su situación de infraestructura, clima organizacional, tasas de repitencia, resultados SIMCE y muchos otros factores que resultan claves para la elaboración de una planificación anual”. 


Muena destaco la necesidad de poder mejorar infraestructura «hay que hacer un levantamiento o poner a disposición la información existente a modo de generar los proyectos necesarios.  En esa línea, hay un anhelo de techar por ejemplo los patios de los establecimientos a eso hay que dar celeridad por solo nombrar un caso”. Subrayó Muena. 


Para finalizar el DC recalcó que en esta tarea es fundamental que trabajemos de la mano con la comunidad educativa. “Ellos mejor que nadie conocen la realidad y las necesidades por lo que hay que escucharlos y considerarlos en esta discusión”. Concluyó.

Deja una respuesta