UDI y RN se reúnen con Peñailillo y entregan propuestas de modificación a la Ley Antiterrorista

 

 

 

 

El documento recoge una serie de medidas planteadas por una comisión que fue liderada por los diputados Arturo Squella y Gonzalo Fuenzalida, que convocó a diversos expertos ligados a la centroderecha.

Un documento de 39 páginas titulado “Perfeccionamiento de la institucionalidad antiterrorista y prevención temprana de la violencia” fue el que este martes entregaron los presidentes de UDI, Ernesto Silva, y Renovación Nacional (RN), Cristián Monckeberg al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

El texto resume el trabajo de la comisión que lideraron los diputados Arturo Squella (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN) y que por cerca de dos meses analizó legislaciones de distintos países y recogió la opinión de un grupo de investigadores de centros de estudios afines a la centroderecha y académicos vinculados al derecho penal, constitucional e internacional en DD.HH.

La propuesta considera una serie de reformas legales y constitucionales, medidas para fortalecer la institucionalidad antiterrorista, la reparación a las víctimas y la rehabilitación de condenados por este tipo de delitos, y la prevención temprana de la violencia y los desórdenes públicos.

Tras la cita, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, sostuvo que “le hemos traído al Gobierno 25 propuestas para enfrentar la inseguridad, la delincuencia y el terrorismo. El ministro del Interior las ha recibido de buena manera, vamos a iniciar un trabajo conjunto y hoy día le hemos planteado también nuestras prioridades: darle poder ya a las policías para poder investigar más rápidamente los delitos terroristas; fortalecer la capacidad de investigar del Ministerio Público, y seguir dando señales políticas concretas”.


“A los chilenos les van a hacer sentido estas propuestas, porque lo que hacen es aplicar mano dura contra la delincuencia y el terrorismo, y avanzar rápidamente en temas que han estado postergados y muchos que fueron rechazados en los últimos años por la Nueva Mayoría. Esperamos que esta vez los voten a favor”, añadió el timonel UDI.

A su turno, el diputado Fuenzalida explicó que el objetivo de la comisión era coordinar la visión de la Alianza respecto de la legislación sobre conductas terroristas. Así –continuó- “hemos venido a La Moneda a entregarle al ministro del Interior nuestra propuesta antes de que el Gobierno presente un proyecto al Congreso, y de esta forma tenga nuestra opinión como Alianza, de tal forma que cuando presente una iniciativa, sea algo que nos represente a todos los chilenos”.

Respecto del detalle de las medidas, el diputado Arturo Squella precisó que “hemos coincidido en que se tiene que fortalecer no únicamente la ley antiterrorista, sino que la institucionalidad antiterrorista y las medidas de prevención de violencia temprana”. Además, destacó que la comisión incluyó –por primera vez en Chile- medidas de reparación a víctimas. Sobre le punto, el legislador afirmó que “aquellas personas que ha sido víctimas de actos terroristas, el Estado tiene el deber de repararlas, y eso es algo que se debe abordar ahora”.

Mientras, la diputada RN Marcela Sabat –quien integra la Comisión de Seguridad Ciudadana- añadió que “esperamos que el ministro Peñailillo presente una agenda de seguridad pública que no recoja solamente la contingencia, y que se haga cargo de la preocupante alza en los niveles de victimización”, destacando como una medida “acertada” la propuesta gubernamental sobre consejos comunales de seguridad pública, moción que años atrás presentó la propia Sabat junto a su par Cristián Monckeberg.

Deja una respuesta