Las postulaciones son hasta el 23 de septiembre.
El ganador de este concurso, que busca revalorizar, a través de la iluminación eficiente, un espacio cuya historia y arquitectura marcan un hito en el paisaje urbano de esa ciudad, viajará a Buenos Aires con múltiples beneficios.
Cada vez se hace más presente en Chile una tendencia mundial, que rescata la belleza y formas de reconocidos edificios y construcciones a través de la iluminación, con distintas formas y colores. Y más novedoso es que esta tendencia llegue a la iluminación de un Cementerio Patrimonial.
En este contexto, se está llevando a cabo la convocatoria nacional para el concurso Sculp Light Quillota 2014, mediante el cual se busca dotar de una moderna iluminación a la fachada del Cementerio Patrimonial de dicha ciudad, el que, por encontrarse en una meseta, puede ser apreciado desde distintos puntos de esta comuna.
Este concurso se enmarca en el XV Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales y la Primera Jornada Nacional de Espacios Funerarios Chilenos, y es impulsado por la Ilustre Municipalidad de Quillota, Schréder Chile y Plataforma Arquitectura. Esta es la segunda versión de una iniciativa que busca ideas para iluminar espacios icónicos de Chile, y que el año pasado iluminó el edificio F de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.
El objetivo de este concurso es destacar la importancia de rescatar el patrimonio arquitectónico nocturno de las ciudades, para entregar más identidad y turismo, estimulando así el comercio local. El concurso busca además concientizar sobre la iluminación eficiente y el verdadero valor que cobra esta, dentro del concepto contemporáneo de sustentabilidad.
Convocatoria abierta
La convocatoria está abierta a profesionales y estudiantes ligados al mundo de la iluminación, como arquitectos, diseñadores, artistas e ingenieros de todo Chile. Estos deben crear un proyecto de iluminación que se instalará en este cementerio, ubicado en el Cerro Mayaca, durante tres meses. La zona de intervención del concurso son las fachadas sur y poniente del mismo y las propuestas deberán especificar el tipo, la ubicación y el modo de instalación de las luminarias.
Schréder Chile pondrá a disposición de los participantes un kit de luminarias entre las cuales podrán elegir las que deseen para formular la propuesta. Este kit permite efecto de colores programables en el tiempo y efectos de luz dinámica, las cuales varían su intensidad lumínica.
El plazo final de entrega de los proyectos será el 23 de septiembre, por lo cual, los interesados aún tienen tiempo para participar. Posteriormente, se elegirán algunas propuestas, iniciándose una votación online el 29 de septiembre, a través de Plataforma Arquitectura. El proyecto ganador será inaugurado el 10 de noviembre, permitiendo al ganador, además, generar una ponencia en el “XV encuentro iberoamericano de valorización y gestión de cementerios patrimoniales” y “Primera jornada nacional de espacios funerarios chilenos”.
Viaje a Buenos Aires
El primer lugar, además, obtendrá un viaje a Buenos Aires, con dos noches de alojamiento en Hotel Meliá, city tours, traslados, además de recibir cuponera de descuento y beneficios para shopping. Junto a ello, obtendrá descuentos para almorzar o cenar en el Restaurante Puerto Cristal, un tour de compras a fábricas de ropa de cuero, zapatos y cachemir; una bonificación del 10% en compras en Ligier y entradas al Casino Puerto Madero.
Asimismo, el ganador obtendrá la autoría del proyecto y éste será instalado en el cementerio por tres meses. A ello, se agrega la difusión en prensa del proyecto, entrega de fotografías digitales profesionales de la instalación para portafolio y la publicación de la obra y ganador en Plataforma Arquitectura.
Más información sobre las bases pueden ser revisadas en el sitio web www.plataformaarquitectura.cl/cl/625399/sculp-light-concurso-de-ideas-para-iluminar-espacios-iconicos-de-chile-schreder