En menos de 150 días, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, subsidió a 215 emprendedores que perdieron sus negocios en el incendio de abril pasado.
Con la entrega de un subsidio a 79 micro y pequeños empresarios formales de la ciudad de Valparaíso afectados por el incendio ocurrido en abril pasado, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) concluyó hoy la ayuda que prestó a los emprendedores de la comuna para que pudieran reactivar su negocios en el marco del programa de emergencia productiva “Reemprende Valparaíso”, que en total entregó beneficios por más de $560 millones a 215 personas.
Se trata de una iniciativa instruida por la Presidenta Michelle Bachelet y liderada por el Ministerio de Economía, en la que participaron las entidades públicas del ámbito económico de la Región de Valparaíso, para ir en apoyo de las micro y pequeñas unidades de negocio que resultaron damnificadas en los cerros Mariposa, Monja, La Cruz, El Litre, Las Cañas, La Virgen, Santa Elena, Ramaditas y Rocuant.
La ceremonia de entrega de los beneficios se realizó en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y estuvo encabezada por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y contó con la participación del delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, y el gerente general (s) de Sercotec, Francisco Javier Meneses, entre otras autoridades.
Cabe mencionar que el subsidio permite a los microempresarios invertir en la compra de activos (maquinarias, equipos y herramientas), habilitación de infraestructura, capital de trabajo (mercaderías y materias primas) y arriendo de inmuebles para la implementación y desarrollo de sus actividades comerciales.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, comentó que “con este último grupo de beneficiarios concluimos un proceso que comenzó sólo cinco días después de la lamentable tragedia que afectó a los cerros de Valparaíso, en donde muchos micro empresarios lo perdieron todo”.
Agregó que “como Gobierno decidimos desplegar de una manera rápida y eficiente toda nuestra red de apoyo a los emprendedores, para así tenderles la mano en un momento tan difícil, y ayudarlos a reemprender, entregándoles nuevamente las herramientas necesarias para poder volver a la normalidad. Pero quiero asegurarles que aunque este programa Reemprende Valparaíso termina, esto no significa que nuestro apoyo a los emprendedores y micro empresarios se acabe: sigan contando con nosotros para potenciar y hacer crecer sus negocios».
Francisco Javier Meneses, gerente general (s) de Sercotec, destacó que “es un hito muy importante el que concretamos hoy, puesto que después del voraz incendio que afectó al puerto de Valparaíso, en menos de 150 días hemos logrado reactivar la economía local, permitiendo que se reactiven los micro y pequeños empresarios que se vieron afectados y que hoy cuentan con nuevas herramientas para seguir adelante, por ellos y por sus familias”.
Cabe mencionar que los micro y pequeños empresarios formales que cumplieron con los requisitos del programa pudieron optar a un subsidio no reembolsable de hasta 10 millones de pesos para reactivar sus unidades de negocio en un plazo no superior a seis meses.