En el mes de la solidaridad, la institución de desarrollo social repetirá la experiencia de regalar espacios publicitarios a algunos de los microempresarios, apelando a la confianza, la alegría y la creatividad.
Santiago, 4 de agosto – En el mes de la solidaridad, Fondo Esperanza apuesta por el emprendimiento y lanza su Campaña 2014 publicitando a cinco emprendedores capitalinos que junto a los rostros de La Red protagonizarán avisos radiales y gráficos.
La idea de la campaña es convocar a más chilenos a surgir con Fondo Esperanza y por eso en regiones la campaña se publicitará con un aviso en donde los tres rostros: Antonella Ríos, Jean Philippe Cretton y Nicolás Copano, invitan a emprender y ¿quién sabe? algún día ser protagonistas de la campaña.
Además, nuestras cuentas de Facebook, Twitter y Youtube serán complemento de todas las acciones que se realizarán durante la campaña con tal de ratificar a Fondo Esperanza como la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile.
Los protagonistas
Desde hace más o menos 15 años María Salazar se desenvuelve en la vía pública como si estuviera en el living de su casa. Ella conoce a la perfección los tiempos, lugares, lenguajes y personajes que se mueven en su entorno y en su lugar de trabajo a la salida de la Estación de Metro Lo Ovalle en Santiago.
Sin embargo, durante el mes de agosto esta vendedora ambulante pasará de ser un rostro de calle a rostro de TV, ya que ella protagonizará el comercial televisivo de la Campaña 2014 de Fondo Esperanza junto a Antonella, Jean Philippe y Nicolás Copano.
Además de María Salazar, otros cuatro emprendedores serán parte de esta campaña. Una de ellas es Yasna Vergara, quien confecciona textil de hogar, y asegura sentirse contenta por esta gran oportunidad de representar a todas sus compañeras. De hecho, las integrantes de su Banco Comunal le desearon éxito y “le tiraron puras buenas vibras”, asegura. Ella, junto al organillero Manuel Chacón y la señora María, aparecerán en los avisos en periódicos y en el transporte público.
En tanto, el panadero y pastelero, Humberto Urrutia e Isabel Dosque, vendedora de abarrotes en ferias libres, completan el quinteto de seleccionados que serán embajadores de FE. Todos escucharán en la parrilla programática de las radios Pudahuel, Uno y Concierto entretenidos comerciales publicitarios de sus negocios. Además, durante los diferentes programas de estas emisoras se realizarán menciones de Fondo Esperanza.
La campaña, que comenzó el 1 de agosto, se extenderá durante todo el mes y contará con un comercial de televisión, avisos radiales, gráficas en la prensa escrita y presencia en la vía pública a través de gigantografías recorridos del transporte público.
Fondo Esperanza
Es una institución de desarrollo social, que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.
FE cuenta con casi 12 años de trayectoria en Chile y se encuentra trabajando por cumplir el sueño de 100.000 emprendedoras y emprendedores de 240 comunas, desde Arica a Chiloé, con 54 oficinas a lo largo del país.