El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, continúa con las acciones que buscan una modificación al trazado del proyecto Plan de Expansión Chile LT 2X500 kV Cardones-Polpaico, el que contempla el paso de torres de alta tensión, que cruzarán distintas comunas de la Región de Valparaíso, incluyendo Limache.
Tal como la ha manifestado en reiteradas ocasiones, el jefe comunal propone el paso de esta iniciativa por la Ruta 5 Norte, la que ya ha sido intervenida con este tipo de proyectos, teniendo en cuenta que la nueva línea de trasmisión en cuestionamiento, provocaría un enorme daño en Limache, partiendo literalmente a la comuna en dos.
Para esta finalidad y gracias al apoyo entregado en el tema por la diputada Andrea Molina, el alcalde Daniel Morales, sostuvo una reunión con el Ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, en la cual estuvo acompañado por la parlamentaria y representantes de algunas de las comunas afectadas por el trazado.
“Esta reunión, significa que seguimos en el camino por tratar de obtener una modificación del trazado actual, que es demasiado invasivo para nuestra comuna y región. Creemos que hoy, gracias a la buena recepción del ministro y la gestión de la diputada Molina, se abren nuevas expectativas, se genera diálogo y una mesa regional con los alcaldes afectados”, dijo el jefe comunal limachino.
Daniel Morales, igualmente señaló que se convocará a una reunión preparatoria de alcaldes, la que se desarrollaría en Limache, “ocasión en que se pueda debatir y generar una posición regional al tema, la que hasta el momento ha faltado y que deberá nacer de los municipios”.
El alcalde de Limache, igualmente sostuvo que aún se ha de mantener el estado de alerta, pero ya con posibilidad de diálogo y de generar mesas de trabajo con el Ministerio del Medioambiente y una posibilidad de “quizás modificar el trazado en el mediano plazo”.
Por su parte, el Ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, señaló que esta reunión “permitió conocer la preocupación que existe por el proyecto que actualmente se encuentra en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y que presenta varios problemas desde el punto de vista de quienes han sido parte del proceso de participación ciudadana”.
El secretario de Estado, acotó que “nos encontramos en el momento de analizar observaciones y nos comprometemos a realizar una reunión explicativa, de observaciones y modificaciones, que es parte del proceso de impacto ambiental”.
El Ministro de Medioambiente igualmente agregó, que al privado a quien pertenece el proyecto, se le expondrán las buenas razones de la comunidad, “que pueden significar modificaciones al trazado”.
Al respecto, la diputada Andrea Molina, destacó la importancia de la reunión, porque además de encontrarse la disposición ministerial para conversar sobre el tema, se recibieron las observaciones de la comunidad, las que serán entregadas al titular del proyecto y posteriormente habrá otra instancia de participación ciudadana para más observaciones y análisis, a lo que se sumarán reuniones con alcaldes y vecinos de las localidades afectadas.
La parlamentaria, concluyó señalando que el objetivo que se persigue es buscar otras alternativas al trazado del proyecto. “No estamos en contra del desarrollo del país, pero sí en contra que se pase por encima de la gente. Nosotros estamos por dialogar con transparencia y esperamos que el particular de éste proyecto tenga una actitud distinta a la demostrada actualmente, ya que así estaría obligando a los alcaldes a tomar herramientas legales para obstaculizar el trazado”.