reforma tributaria realizada este martes en Villa Alemana

 

El 99 % del dinero que recaudara la Reforma Tributaria, con la eliminación del FUT y el aumento de los impuestos a las grandes empresas, lo pagará el 1% más rico de Chile y no la clase media ni menos los sectores populares”, expresó el diputado y jefe de la bancada socialista Marcelo Schilling.


Así de enfático fue el diputado de la provincia de Marga Marga, Marcelo Schilling, al participar junto a Ricardo Lagos Weber, senador y presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, en una charla sobre la Reforma Tributaria en el Teatro Pompeya en Villa Alemana el lunes 23 de junio.


Ante un auditorio que congregó a una diversidad de actores sociales y políticos de la zona, el senador Lagos Weber y el diputado Schilling destacaron que Chile es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. En ese marco, “nuestro país necesita urgente una Reforma Tributaria para dejar de estar entre los 34 más desiguales, siendo en este grupo el cuarto país donde existe más pobreza”.


Por ello, indicó Schilling, “la Reforma Tributaria busca reunir 8.200 millones de dólares para hacer gratis y de calidad la educación para todos los niños y jóvenes chilenos. Prácticamente la mitad de los recursos que se obtendrá de la Reforma Tributaria serán orientados a la reforma educacional y la otra mitad irán a gastos públicos permanentes en salud y otras políticas sociales”.


Actualmente “las y los chilenos aportan 600 millones de dólares cada año de su presupuesto familiar para financiar la educación de sus hijos. El resultado, según mediciones internacionales, es que tenemos una de las peores educaciones del mundo. Eso es lo que queremos cambiar con la Reforma Tributaria y Educacional”, agregó el diputado.


Recordemos que actualmente la reforma tributaria se discute en la comisión de Hacienda del Senado, que preside Lagos Weber, luego de su tramitación en la Cámara de Diputados.


El senador Lagos Weber manifestó que en torno a la Reforma Tributaria se han argumentado muchas falacias y equívocos. Uno de estos, indicó, “ha sido cuestionar la supuesta rapidez con que fue despachada la reforma entre los diputados. Quiero aquí públicamente, aprovechando la presencia del diputado Marcelo Schilling, a quién apreció por su trabajo, reconocer la seria dedicación de los diputados durante dos meses en la reforma”.


Por su parte, el diputado Schilling manifestó que otras falacias han sido difundir en los medios de comunicación argumentos que nada tienen que ver con la Reforma Tributaria. Por ejemplo, “el 95 % de las empresas en Chile son micro y pequeñas y, en consecuencia, quiero ser muy claro en afirmar que no es cierto que éstas se verán afectadas por la Reforma Tributaria. Ellas continuarán pagando los mismos impuestos que hoy o menos”.


“Será al poder económico en Chile, léase las grandes empresas, entre ellas, las mineras, a las que se les aumentará la carga tributaria del 20 % al 25 %. La eliminación del FUT también será otra importante fuente de financiamiento de la Reforma”, prosiguió el diputado.


Con el objetivo de hacer más gráfica su presentación, Marcelo Schilling se explayó con cifras: “el FUT hoy tiene utilidades retenidas que no han pagado impuestos, que son iguales a 650 mil millones de dólares. O sea, a todo lo que produce Chile en un año de trabajo. El 50% de eso le pertenece a 12 mil grandes empresas de las 850 mil registradas en el SII. O sea, la mitad del FUT le pertenece al 1.4%  de las empresas chilenas. Y el otro 40% restante del FUT le pertenece a Sociedades de Inversión (en general especulativas) cuyos dueños son más o menos los mismos de las 12 mil grandes empresas. Solo el 10% restante le pertenece a medianas y pequeñas empresas”.


En consecuencia, concluyó el diputado, “la eliminación del FUT sólo afectará a unas 50 mil empresas de las 850 mil registradas en impuestos internos. Empresas que dan una utilidad anual superior a 77 millones de pesos anuales a cada uno de sus socios. O sea, 6 millones de pesos mensuales”.


También se ha argumentado que los jubilados serán perjudicados por la Reforma Tributaria. “Eso tampoco es cierto, el 95% de los jubilados en Chile tienen un ingreso mensual de menos de $570.000 y por eso están exentos de impuestos”, indicó el jefe de la bancada socialista.


En las conclusiones de la charla sobre la Reforma Tributaria del senador y diputado de la Nueva Mayoría, reiteraron que ésta no afectará a la clase media ni a los sectores populares. Por el contrario, el 90 % de los chilenos y chilenas se verán directamente beneficiados con una mejor educación y salud, incluyendo al 95.5% de los empresarios que venden hasta 25.000 UF ($600 millones) al año”.

Deja una respuesta