En el marco del XVIII Encuentro Empresarial, organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, el ejecutivo dijo que la industria turística es lejos “la más democrática”.
La identidad cultural como factor clave para promover un destino turístico fue la principal temática de la Jornada de Turismo “Destino Chile: ¿Experiencia e identidad?, actividad que se desarrolló esta mañana y que forma parte del XVIII Encuentro Empresarial: Desarrolla Región, organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), junto a ProChile como socio estratégico, que se realiza en el Convention Center del Casino de Viña del Mar.
En la oportunidad, el empresario Carlos Cardoen realizó la exposición “Experiencia e identidad: Destino Santa Cruz”, mediante la cual planteó que “el turismo cultural representa un mecanismo de desarrollo para todas las regiones del país”, explicando el proyecto que ha desarrollado en esa comuna y que hoy la ha convertido en uno de los principales destinos para turistas nacionales y extranjeros.
En su peculiar estilo, afirmó que “la industria turística es por lejos la más democrática, porque chorrea para todos lados”, en alusión a las diversas oportunidades que ofrece tanto para micro como grandes empresarios.
La actividad contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas María Teresa Solís, presidenta de Turismo CRCP, Gustavo González, presidente del gremio, el director nacional del Sernatur, Nicolás Mena y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, entre otros invitados.
En la ocasión, la presidenta de Turismo CRCP, María Teresa Solís, planteó que la identidad es fundamental para la promoción de un destino, ya que “es la única capaz de mostrar esos pequeños detalles que hacen única a nuestra querida Región de Valparaíso, con sus coloridos cerros, sus bellas playas, dunas, valles y territorio insular”.
Agregó que lo anterior, sumado a las capacitaciones y certificaciones de calidad y sustentabilidad, “permite a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, encontrar aquí una experiencia diferente y de clases mundial. Espero que este esfuerzo y trabajo realizado en los últimos dos años, continúe y se potencie, y que esta sea la semilla que plantemos en nuestra Región, para luego cosechar grandes logros y avances en materia de turismo”.
Por su parte, el director nacional (PT) de Sernatur, Nicolás Mena, además de agradecer la oportunidad de diálogo que propicia la cita empresarial, destacó que “la Presidenta Michelle Bachelet calificó al turismo como un sector estratégico para Chile por su potencial de crecimiento, y en lo concreto se ve en las líneas de acción que incorpora la Agenda de Producción, Innovación y Crecimiento del ministerio de Economía que van en favor del desarrollo del sector” puntualizó.
“Son grandes los desafíos que tenemos delante y trabajaremos para dar pasos importantes y avanzar en materia de promoción, infraestructura, desarrollo de programas turísticos, actividades de fomento y capacitación sectorial, lo que permitirá que en Chile muchos de los destinos puedan constituirse en polos de crecimiento” señaló destacando que para ello, se propiciará un trabajo colaborativo con la industria turística para seguir potenciando el sector a nivel nacional.
En tanto, la alcaldesa Virginia Reginato planteó que para “Viña del Mar, una ciudad turística, es muy importante tener este tipo de encuentros, ya que es la forma de promocionar la región y la ciudad y trabajar en el turismo como lo estamos haciendo en la Municipalidad”.
Subrayó que el objetivo del modelo de gestión turística comunal, a través de los proyectos de ciudad y su promoción, es que “la zona sea cada vez más atractiva y que se generen instancias de desarrollo y negocios”.
En la jornada también estuvo presente Antonio Carámbula, viceministro de Turismo y Deporte de Uruguay, y Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística de la Provincia de Mendoza.
La actividad finalizó con la exposición de Alex Gallardo, consultor y socio fundador de Thinq, quien expuso sobre “CSX360: Cómo diseñar una estrategia de negocio centrada en la experiencia del cliente”