Fundación de la Universidad de Playa Ancha abre postulaciones para estudiar de forma gratuita el oficio de “Maestro Liniero” .

La Fundación de la UPLA y Chilquinta Energía firmaron convenio de cooperación en el área de la educación que permitirá que decenas de jóvenes puedan obtener el título.

Serán los primeros 40 estudiantes certificados en la región. Esta capacitación, permitirá a quienes finalicen el curso de Maestro Liniero, desempeñarse en el complejo y arriesgado manejo de sistemas de distribución eléctrico aéreo en media y baja tensión. Este programa es financiado por el Ministerio del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

Este jueves, la Fundación de la Universidad de Playa Ancha y Chilquinta Energía realizaron el lanzamiento de la formación en el oficio y la firma de un convenio de cooperación educativo que permitirá que los jóvenes y adultos que accedan al curso, realicen sus clases prácticas en el Centro de Entrenamiento de Chilquinta y posteriormente, logren la certificación de esta importante empresa de la zona.

“Los alumnos desarrollarán competencias que permitan su participación en proyectos de construcción de urbanizaciones eléctricas. Es un curso absolutamente gratuito y una gran oportunidad para quienes buscan un trabajo por primera vez o quienes a través, de la capacitación buscan mejorar sus competencias y remuneraciones. El sueldo promedio de este oficio en el mercado es de 450 mil pesos”, señaló Javiera Pareto, Directora Académica de la Fundación de la Universidad de Playa Ancha.

Las postulaciones del curso gratuito, son hasta el 23 de junio y deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Personas entre 18 y 65 años de edad.

• Excepcionalmente hombres y mujeres de 16 y 17 años con responsabilidad parental.

• Los Beneficiarios deben tener Ficha de Protección Social, no superando los 13.848 puntos.

Tito Larrondo, Vicerrector de la Universidad de Playa Ancha, señaló que: “Esta firma de convenio muestra una de las áreas de la Universidad de Playa Ancha que es la vinculación con el medio. Nosotros estamos en un permanente proceso de apertura bidireccional con lo que está sucediendo en nuestro entorno. La capacitación para nosotros, es una de las formas de educación continua que nos permite relacionarnos con un amplio marco de personas”.

Esteban Vega, Director regional de SENCE, agregó que: “Esta es una alianza que refleja lo que queremos, el vínculo público privado, capacitaciones de calidad con instituciones reconocidas y que permitan certificar a nuestros estudiantes y que se transforme la capacitación en una oportunidad clave, clara e importante para que puedan obtener un buen trabajo”.

Este curso cuenta con subsidio de movilización por día asistido, durante la formación y práctica laboral, subsidio de herramientas para cursos con asistencia técnica y seguro contra accidentes durante la formación y práctica laboral.

Además, al subsidio de locomoción, los alumnos accederán a buses de acercamiento, tres veces a la semana, cuando deban asistir a clases prácticas hasta el Centro de Entrenamiento de Chilquinta.

La Fundación OTEC UPLA es una institución de capacitación en oficios que tiene 2 años de vida en nuestra región transformando así a la Universidad de Playa Ancha en la única universidad pública del país con la más completa oferta de educación continua.

Deja una respuesta