Los diputados UDI Arturo Squella y Ernesto Silva, lamentaron el rechazo por parte de la Concertación del proyecto de ley que aumentaba las penas al delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación, y lo excluía del catálogo de beneficios, afirmando que esto traduce la falta de sintonía del oficialismo con uno de los principales problemas de la ciudadanía.
Y es que, pese a que cerca de 65 mil robos en lugares habitados ocurren en Chile al año, según cifras de Carabineros de Chile, los partidos de la Nueva Mayoría rechazaron la iniciativa.
Respecto a esto, el diputado miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja, Arturo Squella, sostuvo que: “En menos de tres meses hemos visto el lamentable Chile que quiere imponer este Gobierno. Un Chile que quiere cortarle las piernas a la clase media y a las pequeñas y medianas empresas a través de la reforma tributaria, y que no quiere brindarle mayor seguridad a las familias chilenas castigando más severamente unos de los principales delitos contra la propiedad».
A su turno, el diputado Silva en tanto, agregó que: «Al rechazar este proyecto, la Concertación e ‘independientes’ sólo benefician a los delincuentes, invitándolos con un bajo costo entrar a robar a una casa con personas adentro».
Finalmente, los parlamentarios gremialistas lamentaron que una vez más «los diputados de la Nueva Mayoría no se pongan del lado de las víctimas», y que ante esta negativa «no se atacará como se debe uno de los delitos que mayor temor genera en nuestra población”.