Aplicación de plan “Barrio en Paz” y cámaras de televigilancia son medidas adoptadas para disminuir hechos delictuales,en Limache.

 

La aplicación del plan Barrio en Paz Comercial, en los sectores de Av. Urmeneta y República en la comuna de Limache, fue el principal acuerdo tomado entre comerciantes, vecinos y autoridades, en marco de la reunión de seguridad pública, efectuada la tarde del pasado jueves en la Ilustre Municipalidad de Limache.

En la oportunidad, más de un centenar de personas, analizaron junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales; el gobernador provincial de Marga Marga, César Molina y representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones, los hechos delictuales que en el último tiempo han afectado a dichos sectores, determinándose acciones conjuntas entre ambas partes para enfrentar la situación.

Igualmente, el jefe comunal dio a conocer que dentro de las próximas semanas se procederá a hacer el llamado a licitación para la habilitación de las primeras 10 cámaras de televigilancia de la comuna, las que se instalarán en sectores estratégicos de San Francisco y Limache Viejo.

A la aplicación del plan Barrio en Paz Comercial en Limache, se suma un trabajo de coordinación para una organización interna por parte de todos los comerciantes, además de la asesoría en temas de carácter judicial y las facilidades para la utilización de espacios físicos en donde desarrollar las respectivas reuniones de coordinación.

Al respecto, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, calificó como muy positiva esta reunión en la que además de la aplicación de un plan, hubo compromisos concretos para enfrentar a la delincuencia.

Por su parte, el gobernador provincial de Marga Marga, César Molina, señaló que en Limache se está a tiempo de organizar y aplicar un plan de prevención. “No por nada está la Prefectura de Carabineros en Limache y se habilitarán cámaras de televigilancia. Aplicaremos un programa que ya ha dado buenos resultados en otras comunas”, dijo la autoridad provincial.

El plan Barrio en Paz Comercial, contempla en su primera fase la “Elección y Diagnóstico del Barrio” en donde se va a trabajar, para luego realizar una “Encuesta de Victimización”, pasar al “Diseño del Plan Operativo Bimensual” e “Inicio de los Operativos en Terreno”, continuando con “Reuniones de Representantes del Barrio”, la “Elaboración de un Plan de Trabajo Conjunto” y la “Ejecución del Plan de Trabajo”.

Con la aplicación de esta iniciativa, donde es muy importante la unidad y cercanía de los comerciantes junto a los vecinos del sector, con las policías y las autoridades, igualmente se pueden postular a fondos gubernamentales, que permitan invertir en la habilitación de alarmas, como igualmente de otros dispositivos o acciones para potenciar más las seguridad.

Deja una respuesta