“Los Charros de Lumaco” y “Lakitas del Sol”, hicieron bailar a toda la concurrencia, cautivada con música ranchera y bailes tradicionales del norte de nuestro país.
Con éxito total se realizó la primera jornada de la decimosexta versión del Festival de Colliguay, en que más de tres mil personas bailaron con “Los Charros de Lumaco” y “Lakitas del Sol”, disfrutando -además- de comidas típicas, actividades deportivas y culturales, que dieron vida a esta tradicional fiesta, especialmente pensada para quienes están vacacionando en Colliguay, pero sobre todo para la comunidad de Quilpué y Belloto.
La jornada finalizó con shows de ambas agrupaciones, que a partir de las 20.00 hrs. realizaron sus respectivas presentaciones. El primero de ellos, fue “Lakitas del Sol”. Banda quilpueína, que con todo su folclore andino y su comparsa de zampoñas, trasladó el escenario de Colliguay hasta las zonas más remotas del norte de Chile. Más tarde, “Los Charros de Lumaco” hicieron bailar a todo el público con sus conocidas rancheras, realizando un show entretenido para toda la familia.
Segunda jornada
El evento con entrada liberada, promete para su segunda jornada (sábado 1° de febrero) la destacada presentación, de Tito Fernández “El Temucano” y otras actividades, que comenzarán desde las 11.00 hrs.
El folclorista extendió la invitación a todos los quilpueínos y prometió un traer todo el folclore nacional al escenario de Colliguay. “Los quiero invitar a que nos reunamos a celebrar la II jornada del Festival de Colliguay, número 16, que se realizará este sábado 1° de febrero, en la cancha del club deportivo “El Molino”. Organiza e invita el alcalde Mauricio Viñambres y el concejo municipal. Recuerden que es una actividad gratuita. Los espero en una jornada de canto popular, ya que presentaré lo mejor de mis canciones”, destacó.
Expo rural y Payadores
El día 9 de febrero se realizará la Expo del Valle Marga-Marga en Los Perales y que también exhibirá productos de la zona, para culminar con la presentación de Inti Illimani.
Cerrando este ciclo, el día 22 de febrero, en El Alto el Yugo, se realizará el Primer Encuentro de Payadores de Quilpué, iniciativa que busca rescatar una las tradiciones de nuestro folclor, como es la improvisación en décimas.
Cabe destacar que, este evento contará con la participación de destacados payadores nacionales, quienes han valorado, especialmente, realizar un evento de este tipo, abriendo un nuevo espacio para fortalecer esta tradición.