1300 millones de pesos ha invertido FOSIS para apoyar a personas más vulnerables de la Región de Valparaíso.

 

A la fecha, más de 3.500 familias han accedido a apoyo y beneficios

Entrega de bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y y el cumplimiento de deberes asociados a metas familiares, en áreas de salud, educación y trabajo, junto a un acompañamiento personalizado para facilitar el desarrollo familiar, la autonomía y la inserción al mundo laboral, es la base del Ingreso Ético Familiar.

Iniciativa concretada el 2013 por el Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de apoyar a las personas y familias de menores ingresos, “siendo un beneficio que otorga directamente el Gobierno para favorecer a las personas más vulnerables con el objetivo de superar la pobreza extrema”, explica el Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe Fuentes.

Programa que en la Región de Valparaíso ya está apoyando a más de 3.550 familias, que desde marzo del presente año a la fecha, han ingresado a este Sistema, que ha implicado una inversión cercana a los 1.300 millones de pesos.

Apoyo a tu plan laboral

El Ingreso Ético Familiar funciona a través de un sistema de apoyos integrales y continuos, donde existe un fuerte énfasis en que las personas mayores de edad integrantes de la familia puedan generar ingresos económicos. En este sentido, una de las líneas de apoyo es el Programa Apoyo a tu Plan Laboral de FOSIS, que tal como explica Rodrigo Jarufe, “busca justamente apoyar a las personas con recursos económicos para que puedan adquirir elementos requeridos, capacitaciones o equipamiento para mejorar su oportunidad de empleabilidad. Es así, como se ha financiado desde lentes ópticos, audífonos, mejoramiento dental; hasta cursos en oficios o equipamiento para generar un emprendimiento”, indicó el Director Regional.

Apoyo que ya ha recibido la Sra. Rosa junto a su marido, ambos cartoneros y que producto de un cáncer del cónyuge, han visto mermados sus ingresos familiares. “Para nosotros estar en el Ingreso Ético Familiar ha sido de gran ayuda, porque hemos recibido bonos que son platita extra que no contábamos y además quedé seleccionada para el Programa Apoya tu plan Laboral, en la que compramos herramientas para que el trabajo de embalar los cartones sea más rápido y menos trabajoso, considerando la enfermedad de mi marido”, cuenta la Sra. Rosa, que orgullosa relata que gracias a este esforzado trabajo tiene a sus dos hijos estudiando en la Universidad.

Una realidad distinta pero no menos compleja es la que vive Karina León Ramos, de La Calera, que con tres niños pequeños asume en un 100% la jefatura de hogar. Gracias al programa podrá acceder a una reparación dental y a un curso de cajera bancaria, lo cual la tiene más que contenta. “Sin duda, el Ingreso Ético y el programa de Apoyo Laboral al cual accedí buscan sacar a las personas de la línea de la pobreza, porque están muy bien enfocados. El apoyo de los bonos es permanente y no una vez al año como era antes, y los asesores que nos acompañan en esta etapa, se la juegan por uno, para que logremos salir adelante con esfuerzo y trabajo”, indicó.

El Programa Yo Trabajo Apoyo tu Plan Laboral tiene una cobertura de 396 participantes en la Región, con un presupuesto de 198 millones de pesos.

Deja una respuesta