Pueden postular organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, universidades, entre otros.
“El Fondo Concursable I.D.E.A. busca sumar a distintos actores en la tarea de la superación de la pobreza, entendiendo ésta como una responsabilidad de todos. Por lo tanto Gobierno, Privados y Sociedad Civil deben ser protagonistas y proactivos en la batalla contra la pobreza y la desigualdad”. De esta forma, el Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe Fuentes, hace la invitación a postular al Fondo I.D.E.A.
Este Fondo I.D.E.A busca financiar iniciativas innovadoras para dar soluciones reales a la pobreza y vulnerabilidad en sus distintas dimensiones. Pueden postular fundaciones, organizaciones sociales, municipalidades, universidades, entre otras, con experiencia en temáticas sociales. El monto total del Fondo IDEA 2013 es de $100.000.000 y se financiarán proyectos por un máximo de $20.000.000.
Postulaciones hasta el 18 de octubre en www.fosis.gob.cl
Juan Fernandez ya implementa Fondo I.D.E.A 2012
De acuerdo a un estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, los habitantes de la isla Robinson Crusoe que logran acceder al consumo de frutas y verduras diariamente, es sólo porque poseen algún tipo de huerto o invernadero familiar, puesto que el precio de comercialización de estos productos es muy alto para el común de la población.
Este informe fue la base para que la Municipalidad de Juan Fernandez postulara al Fondo I.D.E.A 2012, en su versión Propongo Vivir Sano.
Es así que con recursos aportados por FOSIS, el proyecto ha implicado la implementación, capacitación y comercialización de cultivos orgánicos para 10 familias de sectores rurales de la isla Robinson Crusoe, que incluye la construcción de un invernadero por familia para producción de alimentos frescos, que sean de alto valor agregado para los canales de salida ofrecidos por las empresas patrocinantes (Hoteles Crusoe Island Lodge, Más a Tierra Eco Lodge y Mercado Orgánico).
Además, la iniciativa implica capacitación en cultivos amigables con el medio ambiente, eficientes en el uso de recursos y orgánicos. También, se realizará capacitación para la implementación de compostaje y lombricultura lo que permite el reciclaje de los desechos orgánicos en los predios.