En el contexto de la conmemoración del 11 de septiembre el Presidente Sebastián Piñera expresó en su discurso que, “Sabemos que cuando miles de compatriotas sufren violaciones a sus derechos humanos, como las que ocurrieron en Chile, no existen soluciones que puedan reparar todo el daño y dolor causado. Pero si podemos y debemos aliviar ese dolor, avanzando en materia de verdad, justicia, reparación y reconciliación, como lo hemos hecho, todos juntos, desde la recuperación de la democracia. Y también debemos y podemos respetar y cuidar mejor nuestra democracia, nuestra sana convivencia y nuestro Estado de Derecho, que son, a fin de cuentas, el mejor antídoto para que estos dolorosos hechos nunca más se repitan”.
Además la autoridad Nacional señaló que lo que necesita el país es la conquista de la paz, la amistad cívica y la reconciliación. “Más que una meta es un proceso que requiere un esfuerzo permanente y una actitud generosa y constructiva, a la cual todos debemos aportar y nadie debe restarse. En esta materia, una vez más, la ciudadanía parece haberse anticipado en sabiduría y generosidad a los políticos”.
En cuanto a los hechos causados en dicho periodo, el Presidente indicó que “fenómenos como la tortura, el terrorismo, el asesinato por razones políticas o la desaparición forzada de personas, nunca pueden ser justificados sin caer en un grave vacío moral. En otras palabras, el fin jamás justifica los medios y no existe estado de excepción, ni revolución alguna, cualquiera sea su orientación o motivación, que justifique el grado de violencia ni los atropellos a los derechos humanos que conocimos en el Chile de esos tiempos. Los derechos humanos de todos deben ser respetados y defendidos por todos, en todo tiempo, lugar y circunstancia. Y esta obligación moral, que compromete a toda la ciudadanía, debe ser honrada con aún mayor celo y razón por el Estado y sus agentes, como representantes y garantes del bien común”.
Finalmente, Sebastián Piñera invitó a los ciudadanos a recordar y conmemorar en forma pacífica y reflexiva este cuadragésimo aniversario del Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973, con un verdadero sentido de unidad, nación y futuro. “Sabemos que en la unidad está la raíz de nuestra fortaleza y en la división el germen de nuestra debilidad. Y sabemos también que, más allá de nuestras legítimas diferencias, todos amamos a nuestro Chile y todos queremos un futuro mejor para nuestros hijos, y sus hijos y los que vendrán. En consecuencia, debemos privilegiar lo que nos une, porque es mucho más fuerte que lo que nos divide. Por ello, y como símbolo de este reencuentro, hemos abierto de par en par las puertas de esta Moneda, la casa de todos los chilenos, para que los fines de semana todos puedan conocer y sentirse parte de esta casa para que ella sea siempre un símbolo de unidad entre los chilenos y de fe en el futuro”.
Por su parte el Gobernador de la provincia de Marga Marga Cesar Molina coincidió con las palabras del Presidente Sebastián Piñera mencionando que, “Creo que lo expresado por el Presidente interpreta el pensamiento de la mayoría de los chilenos. Debemos pensar en las nuevas generaciones para entregarles un país reconciliado con más justicia social y mayor unidad”
En el mismo contexto el gobernador realizó un llamado a la unidad a las personas, candidatos y quienes ejercen la función pública. “Mi llamado es a trabajar de manera unida más allá de las diferencias ideológicas para continuar avanzando en paz sin los traumas del pasado. Quienes ejercen el servicio público, somos quienes tenemos la principal responsabilidad en materia de reconciliación y durante estos años hemos hecho un aporte a la unidad nacional, demostrando que para Marga Marga la gobernación siempre ha sido la casa de todos”.