Este jueves a las 19:30 hrs., se inaugurará la muestra denominada “La Ruta de Meiggs”, en dependencias del municipio. Estará abierta a todo público y se extenderá hasta el 21 de septiembre.
En el marco del ciclo Arte en el Salón, se realizará una nueva exposición fotográfica denominada “La Ruta de Meiggs”. El evento se inaugurará, este jueves 12 de septiembre a las 19:30 hrs., en dependencias de la Municipalidad de Quilpué y se extenderá hasta el 21 del mismo mes.
La muestra estará dedicada a la fotografía patrimonial y estará organizado por Felipe Urquieta (Director y fotógrafo), Boris Urquieta (Fotógrafo), Mauricio Claro (Producción fotográfica) y Sergio Tapia (Historiador).
El enfoque de esta actividad, se relaciona con una visión de paisajes arquitectónicos, a través de estructuras olvidadas o condenadas a su desaparición. En esta ocasión, “La Ruta de Meiggs” destacará los 150 años que cumple el ferrocarril, en su tramo Santiago-Valparaíso, construido en 1863 por el Ingeniero Henry Meiggs.
Así lo explicó, Felipe Urquieta, Director de la muestra, quien destacó el significado que tuvo esta inversión para el continente y para la población de la época, “no sólo era el ferrocarril, sino, asentamientos rurales, caminos, tecnología, todo con ello. Entonces hemos realizado un registro de ese paisaje, rindiendo honor a los trabajadores y pueblos de este tramo. Fotografiamos sus paisajes con puentes, túneles, curvas férreas, etc., apuntando a una mirada crítica. No son imágenes llenas de ternura, por el contrario, quise reflejar el abandono, la desolación, la segregación, que este modernismo ha instalado en los pueblos que orillan este tramo”.
Cabe destacar que, el trabajo es análogo, en blanco y negro, con formato de 6×6. Además, habrá un total de ocho exposiciones, en Valparaíso, Lampa, Til Til, La Calera, Llay Llay, Quilicura, Quillota y Quilpué.