Limache fue la comuna anfitriona de la celebración regional del Día Nacional del Campesino, actividad que congregó a más de dos mil personas provenientes de todas las comunas de la región, en la Medialuna Municipal Melchor Alegría, durante el pasado sábado.
Cerca de las 11.00 horas comenzaron las actividades, contándose igualmente con la presencia de numerosas autoridades, entre las que se encontraban el alcalde de Limache, Daniel Morales; el Intendente Regional, Raúl Celis; el gobernador de Marga Marga, César Molina; el Seremi de Agricultura, Francesco Venezian y el director regional del Indap, Alejandro Peirano.
La jornada contempló una ceremonia oficial, con presentación de números artísticos, además de una feria costumbrista, entre variadas actividades destinadas especialmente para el agasajo y reconocimiento de los campesinos de nuestra región.
El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales agradeció que haya sido la comuna, la elegida para celebrar esta importante festividad, calificando como un honor y privilegio la conmemoración.
El jefe comunal igualmente agradeció el trabajo conjunto desarrollado con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), que se ha traducido en mejorar la producción tecnología y anticiparse a situaciones complejas como la sequía, donde por ejemplo se han intervenido y recuperado tranques en la comuna.
Por su parte, el Intendente Regional de Valparaíso, Raúl Celis, hizo un llamado a los agricultores para que confíen en las autoridades, porque se trabaja haciéndose todo lo humanamente posible para combatir la sequía, siendo la región de Valparaíso en la cual más recursos se han invertido en este tema a nivel país.
La autoridad regional acotó que la inversión en este tema ascenderá a 40 mil millones de pesos, destacándose entre las acciones a ejecutar, el embalse de Chacrillas, además de otros cuatro que se concretarán en el mediano plazo en distintos puntos de la región, ya que el objetivo es obtener la mayor cantidad de agua posible y efectuar un buen aprovechamiento de ella.
El Seremi de Agricultura, Francesco Venezian, calificó la actividad como todo un éxito y con una muy buena convocatoria, que reunió a agricultores de toda la región. “Destacamos la labor del Ministerio de Agricultura e Indap, en beneficio de todos los agricultores y por ello seguimos trabajando para ayudar a nuestros agricultores, tanto en temas de sequía, como en la feria que está acá, donde pueden promocionar sus productos”, señaló.
Mientras el director regional de Indap, Alejandro Peirano subrayó que el campesino es el actor principal para Indap, donde todo lo que se hace es para ellos. “El trabajo de Indap tiene un sello social de inversión y tecnología, que es lo que le damos a los pequeños agricultores, colocando inversiones en maquinaria, riego y capacitación, además de potenciar el roll de la mujer”, dijo.
Para Mónica Marzán, agricultora del sector Tabolango, la jornada fue una bonita celebración, dando reconocimiento en Limache a los agricultores de esta comuna rural, destacando también la labor de Indap y Prodesal en la integración de los campesinos.
Similar percepción tuvo el agricultor Rubén Bórquez, del sector Los Laureles, quien se manifestó gratamente sorprendido por la ceremonia de celebración a los campesinos, “quienes hemos tirado para arriba gracias a Prodesal”, dijo.
El Día del Campesino se celebra en homenaje a los hombres y mujeres de nuestra tierra que con su trabajo y esfuerzo resguardan nuestras tradiciones e identidad, nuestras costumbres rurales y valores que se encuentran arraigadas en el alma de Chile.
En marco de esta ceremonia regional, hubo entrega de reconocimientos a campesinos representantes de las distintas provincias de la región.